En los últimos meses se ha avivado el debate que existe en nuestra sociedad sobre los deberes escolares, tareas que los profesores imponen a los alumnos para su realización en casa, fuera del horario escolar.
Su contribución educativa es puesta en cuestión por distintos sectores educativos -padres y pedagogos sobre todo- que, consideran que, al menos en la forma en que se aplican en la actualidad, se convierten en un ejercicio tedioso y aburrido, que puede fomentar el rechazo de los alumnos hacia el aprendizaje.
Quienes manifiestan su rechazo hacia los deberes escolares lo hacen por el tiempo que exige a los alumnos su realización, que priva a los niños de tiempo libre para dedicar a otros aprendizajes, a la vida familiar o al esparcimiento y , además porque en la mayoría de los casos suponen la realización por los alumnos de tareas monótonas y repetitivas que no contribuyen a la adquisición de competencias educativas o constituyen un procedimiento al que recurren los profesores para que los alumnos completen en sus casas tareas que no han realizado en clase.
La fijación de las tareas escolares que deben hacerse en casa e incluso la decisión de si los alumnos deben o no realizarlas, es una determinación que corresponde a los profesores, de manera que dentro de nuestro sistema educativo existen muy distintas maneras de entender y aplicar los deberes.
Quienes no son partidarios de los deberes escolares y consideran que los alumnos deberían realizar todas las tareas en tiempo lectivo, se muestran también en desacuerdo con las tareas de verano, que se imponen durante las vacaciones estivales.
Su objetivo de evitar la pérdida de hábitos, disciplina, orden y trabajo adquiridos durante el curso, es contestado por las familias que se refieren a las dificultades para la convivencia y el descanso familiares veraniegos. Al final son los profesores quienes mejor pueden valorar la conveniencia o no de esas tareas, pues son quienes mejor conocen a los alumnos y sus circunstancias. Y la opinión de las asociaciones de madres y padres debería ser tenida en cuenta.
Véase:
Ver resoluciones sobre Educación
Deja un comentario