88.300 menores no acompañados solicitan asilo en Europa en 2015

Eurostat acaba de publicar las cifras de los menores extranjeros no acompañados que han solicitado protección internacional en Europa en 2015.

Esta cifra supone un espectacular aumento respecto a años anteriores. Entre 2008 y 2013 el número de estas solicitudes oscilaba entre 11.000 y 13.000. La cifra aumentó en 2014 a unas 23.000 y casi se ha cuadriplicado en 2015.

La gran mayoría de estos menores son niños (un 91%) de entre 16 y 17 años; la mitad de ellos de nacionalidad afgana. Suecia, con más de 35.000 solicitudes, es el país europeo que acoge a un mayor número de ellos, mientras que España, se sitúa, con tan solo 25, en el grupo de países que menos solicitudes de este tipo tramita.

Muchos refugiados, más aún en el caso de los menores, tienen serias dificultades para salir de sus países con la documentación necesaria (pasaporte, visado), y es muy frecuente que viajen sin documentos o con documentación falsa y que recurran a las redes de tráfico de personas.

Resulta de vital importancia detectar de inmediato la presencia de posibles menores no acompañados entre los extranjeros que llegan a España, especialmente cuando vienen en grupos con adultos.

Según datos de Europol (Unidad de lucha contra la delincuencia de la Unión Europea) más de 10.000 menores extranjeros que llegaron a Europa en los últimos dos años se encuentran en paradero desconocido. El Defensor del Pueblo ha solicitado a la Administración española que se adopten medidas, no solo a nivel nacional sino también europeo, para poner en marcha un registro comunitario que permita seguir el rastro de estos menores.

Hemos de avanzar en el sistema de registro de datos y en la coordinación con las autoridades autonómicas de protección de menores. Hay que revisar el protocolo que se sigue para la determinación de la edad, sobre todo en los casos de menores potenciales víctimas de trata de seres humanos o de otros tipos de explotación.


VÉASE:

01/07/2015. Recomendación formulada a la Dirección General de Policía (Ministerio del Interior) sobre colaboración con las autoridades policiales extranjeras para poder compartir los datos de menores, posibles víctimas de trata

Informes monográficos:

15-05-2015. La escucha del menor, víctima o testigo (Mayo 2015)

07-11-2013. La Trata de seres humanos en España: víctimas invisibles. Seguimiento del Informe presentado en 2012 (Octubre 2013)

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *