Aviso legal

Condiciones generales de uso del Portal

Los usuarios deberán leer las presentes Condiciones Generales de Uso de esta página web. El uso o acceso a este sitio implica el conocimiento y plena aceptación de las advertencias legales y condiciones que a continuación se especifican.

Asimismo, la utilización de determinados servicios a disposición de los usuarios de este sitio oficial puede estar sometida a condiciones especiales, advertencias o instrucciones que también deberán ser consultadas y aceptadas sin reservas por aquellos.

La web defensordelpueblo.es/dpblog ha sido creada, es mantenida y es propiedad del Defensor del Pueblo, cuya dirección, a la que podrán dirigirse los usuarios, es:

Defensor del Pueblo
Calle Fortuny 22
28010 Madrid
ESPAÑA

La utilización del sitio oficial del Defensor del Pueblo se realiza con carácter gratuito.

El acceso a determinados servicios está supeditado al registro del usuario en las bases de datos del Defensor del Pueblo.

La Oficina del Defensor del Pueblo se reserva el derecho de denegar el acceso a este sitio web a aquellos usuarios que incumplan las presentes Condiciones Generales de Uso.

La información, la presentación y los servicios que ofrece este sitio pueden ser sometidos a cambios periódicos o puntuales, susceptibles de ser efectuados libremente por el Defensor del Pueblo sin que esté obligado a comunicarlo a los usuarios.

Derechos de propiedad intelectual e industrial

El nombre de dominio “defensordelpueblo.es” y todos aquellos que sirvan para acceder de forma directa al presente sitio oficial son de titularidad exclusiva del Defensor del Pueblo, así como los derechos de propiedad intelectual, su diseño y los códigos que contiene, a no ser que se indique una titularidad diferente.

La indebida utilización de los mismos supondría una infracción de los derechos conferidos por su registro y será perseguido por los medios previstos en la Ley.

Los contenidos, textos, fotografías, diseños, logotipos, imágenes, sonidos, vídeos, animaciones, grabaciones, códigos fuente y, en general, cualquier creación intelectual existente en este sitio oficial, están protegidos como derechos de autor por la legislación en materia de propiedad intelectual.

El usuario queda expresamente autorizado por el Defensor del Pueblo a visualizar, imprimir, copiar o almacenar, los contenidos protegidos (textos, imágenes, gráficos y material multimedia), siempre que ello se efectúe para fines personales y privados del usuario, sin finalidad comercial o de distribución y sin modificar, alterar los antedichos derechos y contenidos.

Hiperenlaces

En el sitio web del Defensor del Pueblo el usuario podrá encontrar diversos enlaces que le conducirán a páginas web de terceros. Su única finalidad es la de facilitar el acceso a otras fuentes de información en Internet relacionadas con esta organización y su inserción en este sitio web está inspirada en el respeto de los derechos de propiedad intelectual que, en su caso, puedan corresponder a sus autores.

El establecimiento del hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre el Defensor del Pueblo y el propietario de la página web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte del Defensor del Pueblo de sus contenidos o servicios.

Por tanto, no se declarará ni se dará a entender que el Defensor del Pueblo ha autorizado expresamente el hiperenlace ni que ha supervisado o asumido de cualquier forma los servicios ofrecidos o puestos a disposición en la página Web desde la que se establece el hiperenlace.

El Defensor del Pueblo no se responsabiliza en modo alguno ni garantiza la calidad, exactitud, fiabilidad, corrección o moralidad de contenidos o servicios que el establecimiento del hiperenlace pueda ofrecer. El usuario asume bajo su exclusiva responsabilidad las consecuencias, daños o acciones que pudieran derivarse del acceso a la página web del hiperenlace.

La página web en la que se establezca el hiperenlace no contendrá informaciones con contenidos ilícitos, contrarios a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas y al orden público, así como tampoco contendrá contenidos contrarios a cualesquiera derechos de terceros.

Los sitios enlazados no están relacionados, salvo indicación, con el Defensor del Pueblo, quien no se hace responsable de los contenidos a los que se acceda en virtud de los mencionados enlaces, ni de las modificaciones que se lleven a cabo en los mismos, ni del uso que de aquellos se realice, ni de la disponibilidad técnica de los mismos.

En cualquier caso, el Defensor del Pueblo, en concordancia con sus normas de hiperenlaces, se compromete a hacer lo posible por evitar la existencia en su sitio web de enlaces a sitios de contenido ilegal, que promuevan actividades ilícitas, racistas, xenófobos y, en general, susceptibles de atentar contra los principios de libertad y de dignidad humana o vulneren los valores y derechos reconocidos por la Constitución española y por la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Política de privacidad

La institución del Defensor del Pueblo es la entidad responsable del fichero de datos generado con los datos de carácter personal suministrados por los usuarios del portal www.defensordelpueblo.es/dpblog. En él se recogen exclusivamente los datos imprescindibles para poder proporcionarle los servicios solicitados.

La recogida y tratamiento automatizado de los datos personales tiene como finalidad la gestión, prestación, ampliación y mejora de los servicios solicitados en cada momento por el usuario.

El tratamiento de los datos de carácter personal y el resto de las políticas de privacidad se realizan conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y en la Instrucción del Defensor del Pueblo de 20 de mayo de 2015 (BOE de 13 de julio de 2015) donde se establece el procedimiento para que los ciudadanos puedan obtener gratuitamente información sobre sus datos e igualmente proceder a solicitar la rectificación, cancelación y oposición a los mismos.

Dichos datos son necesarios para poder gestionar sus escritos y elaborar estadísticas, siendo preciso que nos informe de los cambios que se produzcan en ellos.

Se podrán utilizar Cookies de análisis, que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios del sitio. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Política de cookies

Las cookies son ficheros que se descargan en el dispositivo del ciudadano que accede a una página web. Estos archivos permiten almacenar y recuperar información del usuario o de su dispositivo, para mejorar su navegación. Son instaladas durante la navegación, bien por el sitio web visitado o por terceros relacionados con el mismo.

Información sobre Cookies utilizadas en el portal del Defensor del Pueblo:

  • Seguridad: para funcionamiento del sitio, y de la infraestructura técnica que lo soporta.
    Cookie propia de sesión TS01e3086e
  • Google Analytics: herramienta que ayuda al sitio web del Defensor del Pueblo a recordar y medir lo que ha hecho un usuario en nuestras páginas.
    Cookie de terceros, y de sesión _ga, _gat.
  • Google Maps: para registrar el origen del usuario, así como las keywords.
    Cookies de terceros, y de sesión _NID y _PREF.
  • Twitter: al hacer uso del plugin social de Twitter para compartir información de nuestro sitio web.
    Cookie de terceros, y de sesión _utma y _utmb.

En ningún caso las cookies del Web del Defensor acceden a información del disco del dispositivo del usuario, ni a cookies de otros proveedores.

El ciudadano puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Defensor del Pueblo utilizando su navegador, puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. Más información en:

Internet Explorer
FireFox
Chrome
Safari

Derecho aplicable y jurisdicción competente

Las presentes Condiciones Generales de Uso se rigen por las Leyes españolas. Cualquier disputa en relación con el sitio web del Defensor del Pueblo se sustanciará ante la jurisdicción española.

Para la resolución de cualquier conflicto que pueda surgir con ocasión de la visita al portal o del uso de los servicios que en el se ofertan, el Defensor del Pueblo y la persona usuaria acuerdan someterse a los Jueces y Tribunales del domicilio de esta última, siempre que esté situado en territorio español.