Últimas entradas...

27 de abril de 2016 - Economía Urbanismo Vivienda

Urbanizaciones inacabadas

La crisis económica ha ocasionado durante los últimos años el enfriamiento de la actividad promotora, especialmente en la ejecución de los planes. El ritmo de la construcción se ha ralentizado o incluso detenido, por lo que muchos proyectos urbanísticos no han podido ejecutarse. Esta crisis de la construcción ocasionó la paralización de obras ya empezadas Leer más…

19 de abril de 2016 - Economía

Fraude eléctrico

El suministro de energía eléctrica constituye un servicio esencial y forma parte del derecho a una vida digna. Cualquier decisión sobre el servicio, sobre todo si se llega a la privación del mismo, se tiene que adoptar con las debidas garantías. Es práctica habitual la exigencia de una cantidad como penalización por supuestos fraudes tras Leer más…

12 de abril de 2016 - Interior

El derecho a la justicia de las víctimas de ETA

Se ha dicho muchas veces que las víctimas de la organización terrorista ETA merecen memoria, dignidad y justicia. El recuerdo de los crímenes cometidos entre 1960 y 2010, el reconocimiento de los derechos, el castigo a los responsables. Tenemos hoy un ordenamiento jurídico completo y actualizado que garantiza el derecho fundamental a la justicia de Leer más…

5 de abril de 2016 - Migraciones

Refugiados e inmigrantes

Desde hace tiempo, con mayor o menor intensidad, llegan a las fronteras de la UE movimientos migratorios integrados por quienes ante situaciones de miseria y de pobreza, arriesgan sus vidas buscando sobrevivir en una de las zonas más desarrolladas del planeta. Ahora se unen a estos colectivos otras personas y familias, que huyen de los Leer más…

29 de marzo de 2016 - Educación

Hospital Gregorio Marañón: centro educativo

El Colegio Público de Educación Especial del Hospital Gregorio Marañón de Madrid cumple cincuenta años de existencia en 2016 y sus responsables invitaron a la Institución a conocer sus instalaciones y a reunirse con los alumnos, niños y adolescentes de entre 3 y 18 años hospitalizados o en seguimiento clínico domiciliario, y con la comunidad docente.