Últimas entradas de Educación

28 de febrero de 2017 - Educación

Formación del personal docente

Algunos medios se hacían eco hace unos días de los resultados de un estudio sobre la incidencia de la calidad del profesorado en el rendimiento académico de los alumnos. Como es lógico, el trabajo avalaba la convicción general de que un buen profesor mejora el rendimiento de sus alumnos y que lo hace además en Leer más…

7 de diciembre de 2016 - Educación

El derecho de todos a la cultura

“Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho”, dice el artículo 44.1 de la Constitución. Por tanto, los ciudadanos tienen derecho a que se les oferten servicios y prestaciones culturales que posibiliten el ejercicio efectivo de ese derecho. Las bibliotecas, los archivos, los museos, las salas Leer más…

2 de agosto de 2016 - Educación

Deberes escolares

En los últimos meses se ha avivado el debate que existe en nuestra sociedad sobre los deberes escolares, tareas que los profesores imponen a los alumnos para su realización en casa, fuera del horario escolar. Su contribución educativa es puesta en cuestión por distintos sectores educativos -padres y pedagogos sobre todo- que, consideran que, al Leer más…

21 de junio de 2016 - Educación

Incertidumbres en la educación

Celebradas las últimas pruebas de acceso a la universidad en el formato habitual, el acceso a la universidad en los próximos cursos exigirá la superación de una evaluación final del bachillerato o reválida, y cada universidad podrá configurar su prueba de acceso para obtener plaza en sus centros y facultades. También habrá evaluación final para Leer más…

29 de marzo de 2016 - Educación

Hospital Gregorio Marañón: centro educativo

El Colegio Público de Educación Especial del Hospital Gregorio Marañón de Madrid cumple cincuenta años de existencia en 2016 y sus responsables invitaron a la Institución a conocer sus instalaciones y a reunirse con los alumnos, niños y adolescentes de entre 3 y 18 años hospitalizados o en seguimiento clínico domiciliario, y con la comunidad docente.