La escenografía está preparada: habrá presencia de singulares mediadores de conflictos, portavoces de la banda proclamarán la bondad de un desarme que esperan sea acogido con alborozo y gratitud. Nada que no conozcamos tras espectáculos anteriores para decir que entregan las armas y que se abre una nueva etapa.
No mostrarán arrepentimiento alguno por el daño hecho. No lamentarán los muertos ni recordarán los daños irreparables que han causado porque significaría señalarse como autores.
Nada les debemos ni les deberemos aunque entreguen las armas. Son ellos, los componentes y dirigentes de Eta, los de hoy y los de ayer, los que están en deuda con las familias de las 864 víctimas mortales que nos documenta la audiencia nacional, con los cientos de heridos que han causado, con las miles de personas que han vivido amenazadas, perseguidas y chantajeadas, y con tantos que tuvieron que marcharse del País Vasco porque no eran “bien vistos”, métodos muy parecidos a los utilizados, en el pasado, para eliminar a los no deseados en la misma Europa.
¿Y quiénes fueron aquellos que ordenaron, planificaron y dieron las instrucciones para los atentados? No sólo quienes empuñaron las armas, muchos de ellos descerebrados a sueldo, son los responsables de los atentados sino aquellos que dieron las órdenes. ¿Y quiénes fueron los autores de los más de trescientos atentados, hoy, sin resolver? Si fuera posible unificar en un solo archivo todas las causas judiciales e investigaciones iniciadas pero no concluidas, quizás se podría llegar a conocer los autores, siempre que no exista prescripción puesto que la pertenencia a banda armada subsiste.
El arrepentimiento y la colaboración para esclarecer tantos hechos es lo que las víctimas consideran justicia porque la dignidad siempre acompañará a las víctimas, y la memoria, también.
Véase:
23/12/2016. Estudio sobre los derechos de las víctimas de ETA. Su situación actual.
24/06/2014. Nota de prensa. Justicia acepta una recomendación para dar a conocer en el exterior el daño causado por ETA.
30/06/2014. Nota de prensa. «El reconocimiento a las víctimas del terrorismo todavía no ha concluido», asegura la Defensora del Pueblo.
Deja un comentario