Contaminación atmosférica

La contaminación atmosférica es uno de los grandes problemas ambientales. Estudios recientes de la Organización Mundial de la Salud y de la Agencia Europea de Medio Ambiente hace hincapié en la importancia de luchar contra este tipo de contaminación, que tiene efectos nocivos sobre el medio ambiente y la salud.

Los ayuntamientos son responsables de elaborar los planes de calidad del aire y  de acción a corto plazo que se han de aplicar cuando el nivel de contaminantes supere uno o más de los umbrales de alerta. Estos planes  tienen que tener en cuenta, en la medida de lo posible, los ejemplos de buenas prácticas que publica la Comisión Europea.

El informe elaborado, a instancias de la Comisión Europea, por la Agencia Austriaca de Medio Ambiente en el año 2011 sobre las mejores prácticas de planes de acción a corto plazo describe medidas concretas para controlar las emisiones atmosféricas derivadas del tráfico rodado como son desviación del tráfico pesado, limitaciones de velocidad, prohibición de circulación de vehículos privados salvo excepciones, acceso gratuito a la red de transporte público y aparcamientos disuasorios, etc.

El documento insiste en la necesidad de evaluar las medidas adoptadas y de informar a la ciudadanía sobre la puesta en marcha del plan con la antelación suficiente.

De acuerdo con las últimas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre Contaminación Atmosférica Urbana realizadas en el año 2016 varias localidades españolas han superado los niveles aconsejados.

Por ello, se ha  solicitado  a los ayuntamientos que presentan mayores niveles de contaminación: Madrid, Barcelona, León, Santander, Bilbao, Valencia, Toledo, Granada, Sevilla, Avilés, Gijón, Ciudad Real, Zaragoza, A Coruña y Murcia, información sobre sus planes de acción a corto plazo, la evaluación de su puesta en marcha  y la información proporcionada a la población.


DOCUMENTACIÓN RELACIONADA:

21/03/2017. Nota de Prensa. Actuaciones de oficio sobre contaminación atmosférica.

28/12/2016. Nota de Prensa. El Defensor del Pueblo actúa de oficio por la contaminación atmosférica de 14 ciudades españolas.

Informe de la Agencia Austriaca de Medio Ambiente  sobre las mejores prácticas de planes de acción a corto  plazo contra contaminación atmosférica, elaborado a instancia de la Comisión Europea (2011)

Directiva 2008/50/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmósfera más limpia en Europa, impone a los Estados miembros una serie de obligaciones en materia de evaluación, gestión, planificación (elaboración de planes de calidad del aire y planes de acción a corto plazo) e información sobre contaminación atmosférica de determinados contaminantes.

Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *