Crisis y empleo público

La crisis de los últimos años ha afectado con intensidad al empleo público. De una parte, las restricciones presupuestarias han dado lugar a limitaciones severas en la incorporación de nuevo personal y a la cobertura de bajas producidas por jubilación, enfermedad, incapacidades transitorias y otras circunstancias. De otra, los empleados públicos han sufrido recortes en derechos y beneficios sociales de los que hasta entonces venían disfrutando y también reducciones retributivas, con las que han contribuido muy directamente a la reducción del déficit presupuestario.

La contribución por tanto ha sido doble: peores condiciones laborales y retributivas e incremento del volumen de trabajo para mantener con eficacia las prestaciones y servicios que el empleo público atiende.

Superada la fase más aguda de la crisis ha de reconocerse el esfuerzo realizado por los empleados públicos y dar la bienvenida a las medidas adoptadas para restituir algunos de los derechos sociales y económicos que habían sido recortados. Entre estas medidas está la relativa a la devolución progresiva y parcial de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 que no ha alcanzado por igual a todos los empleados públicos que la padecieron en su momento. A todos afectó la medida y de manera inmediata. La devolución prevista y parcialmente aplicada no tiene en cambio esa nota de generalidad e inmediatez que caracterizó a la supresión.

Parece, por tanto, necesario que las distintas administraciones públicas agilicen los trámites normativos y burocráticos para que los empleados públicos recuperen la paga o la parte de la paga suprimida en su momento sin que se generen desigualdades entre ellos en razón de la Administración de la que dependan.


Véase:

27/01/2016. Sugerencia, formulada a la Mancomunidad Tierra de Barros-Río Matachel (Badajoz), sobre recuperación en igualdad de condiciones de la parte proporcional de la paga extraordinaria correspondiente a diciembre del año 2012. 

16/09/2015. Sugerencia, formulada al Ayuntamiento de Bienvenida, sobre percepción de la parte proporcional de la paga extraordinaria suprimida en el año 2012

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *