09/12/2024
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha clausurado este lunes en Barcelona la séptima edición de los ‘Diálogos por la Interculturalidad’, organizados por la Fundación Secretariado Gitano, por la Oficina del Club de Roma en Barcelona y por la Fundación La Caixa.
Durante su intervención en el Palau Macaya de la capital catalana, el Defensor del Pueblo ha reivindicado el papel de la comunidad gitana y ha asegurado que “los gitanos y gitanas no conforman un colectivo, sino que son más bien una comunidad, un pueblo unido por vínculos familiares y culturales. De ahí la improcedencia de emplear la palabra clan, el término raza, la palabra etnia, que de una u otra forma aluden a imaginarios basados en el nosotros y ellos”.
En su opinión, “ser miembro activo de pleno derecho en una comunidad exige la creación de espacios de justicia y de libertad, espacios éticos”. Ello supone, ha señalado Ángel Gabilondo, que “aunque haya derecho a la diferencia no ha de haber diferencia de derechos”. Según ha subrayado, “la diversidad cultural es absolutamente compatible con la igualdad de los derechos. Más aún, es su verdadera y efectiva posibilidad. Y no se trata de plantear los asuntos en términos de condescendencia o permisividad, lo que no haría sino enmascarar un mal paternalismo o un humanitarismo melifluo”.
El Defensor del Pueblo ha recordado en su exposición la figura del ex vicepresidente de la Asociación Nacional Presencia Gitana, Nicolás Jiménez, que ya hace treinta años propuso que más que hablar de integración se debe hablar de convivencia interactiva, “lo que pasa sin duda por el reconocimiento mutuo”.
En esta línea, el Defensor del Pueblo ha afirmado que “la integración no es asimilación. Ha de llegar hasta la incorporación”. Y ello, ha explicado, es una tarea en la que se tiene que implicar toda la sociedad. “Es una labor de todos nosotros, no de nosotros ante ellos, sino de ese ellos que forma parte de todos nosotros, hasta el punto de que nuestra plenitud es y será parcial en tanto que no haya una verdadera incorporación de pleno derecho de la comunidad gitana, de las comunidades gitanas, en la sociedad”.