Ángel Gabilondo recibe la Medalla de Honor de la Fundación Yehudi Menuhin

11/12/2024

Ángel Gabilondo ha recibido este miércoles la Medalla de Honor de la Fundación Yehudi Menuhin, en un acto celebrado en el espacio CaixaFórum de Madrid con motivo de la celebración del XXV Aniversario de esta Fundación.

Los promotores le han otorgado unánimemente este galardón a Ángel Gabilondo del que han destacado su “compromiso y la dedicación personal” para trabajar por “una sociedad más justa” e implementar un enfoque “desde la educación, con un talante pedagógico, inspirador y crítico para buscar espacios de encuentro en la defensa de derechos”.

Tras felicitar a la Fundación y agradecer el galardón, Gabilondo señaló que “las nuevas realidades subrayan la necesidad de ampliar y de avanzar en los derechos, también los sociales, culturales, económicos y medioambientales”. Para ello, apuntó que tiene que haber “una legislación amplia que garantice estos derechos en igualdad de trato de hombres y mujeres y de protección de los más vulnerables”.

La Fundación Yehudi Menuhin España fue creada por el maestro Yehudi Menuhin, violinista y director de orquesta norteamericano, nacido en Nueva York en 1916. La Fundación Inició su actividad en diciembre de 1998 con el objetivo de que el arte y la cultura desempeñaran un papel destacado en la sociedad, como vehículo a favor de la convivencia y el encuentro en la diversidad. La Fundación defiende el trabajo desde las artes para favorecer inclusión socioeducativa de niños, niñas adolescentes y jóvenes.

Junto a Ángel Gabilondo, también han sido premiados el músico Javier Comesaña; la Fundación Victoria de los Ángeles; la Orquesta y Coro de RTVE; los artistas Werner Smith; Salomé Díaz; MUS-E Pioneros (María Colomer, Nestor Lara, Roda Castillo, Beatriz Jurado y Pedro Cruz); el equipo directivo del CEIP Ramón y Cajal de Ceuta; el catedrático Alejandro Tiana, y, a título póstumo, el abogado José María Gil-Robles.


El Defensor del Pueblo está a tu disposición para estudiar tus quejas y problemas

¿Deseas presentar una queja?

También se puede remitir por correo postal, por fax, o entregar en persona, en nuestro servicio de atención al ciudadano en c/ Zurbano, 42 (28010 Madrid).

Si lo prefieres, puedes descargar este formulario en formato pdf Descargar formulario y, una vez que lo hayas cumplimentado, nos lo envías por correo electrónico a: registro@defensordelpueblo.es

Si tienes alguna dificultad para poner tu queja puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono gratuito 900 101 025, solo disponible para llamadas desde España. Si llamas desde el extranjero marca (+34) 91 432 62 91.