24/04/2025
La adjunta segunda del Defensor del Pueblo, Patricia Bárcena, ha participado en una mesa redonda sobre bases de datos nacionales de personas migrantes desaparecidas en el marco de la conferencia parlamentaria `Envisioning effective public policy to prevent and adress cases of missing migrants´, organizado por el Consejo de Europa en Estrasburgo.
Durante su intervención, la adjunta segunda ha expuesto las actuaciones y recomendaciones que ha realizado la institución en relación a personas migrantes desaparecidas, y ha insistido en la necesidad de tomar en consideración el contexto en el que se producen estas desapariciones, que es el de la inmigración irregular.
Patricia Bárcena ha recordado la importancia de adoptar medidas que no criminalicen a los familiares de estas personas, que también pueden encontrarse en situación irregular, y ha pedido garantizar que puedan denunciar las desapariciones de forma segura. Las recomendaciones formuladas por el Defensor del Pueblo proponen adoptar un protocolo nacional específico de actuación médico forense y de Policía Científica en la identificación de cadáveres y restos humanos; la publicación de una guía de actuación; el desarrollo de una herramienta o base de datos forense a escala nacional, y el uso de una terminología común.
La adjunta segunda del Defensor del Pueblo compartió mesa redonda con el jefe del Departamento de Patología Forense del Instituto de Medicina Forense de Madrid, José Luis Prieto. Recientemente Bárcena ha participado en el grupo de trabajo de la Sociedad Española de Patología Forense sobre identificación de migrantes.