Patricia Bárcena participa en una jornada del Consejo de Europa sobre personas migrantes desaparecidas

24/04/2025

La adjunta segunda del Defensor del Pueblo, Patricia Bárcena, ha participado en una mesa redonda sobre bases de datos nacionales de personas migrantes desaparecidas en el marco de la conferencia parlamentaria `Envisioning effective public policy to prevent and adress cases of missing migrants´, organizado por el Consejo de Europa en Estrasburgo.

Durante su intervención, la adjunta segunda ha expuesto las actuaciones y recomendaciones que ha realizado la institución en relación a personas migrantes desaparecidas, y ha insistido en la necesidad de tomar en consideración el contexto en el que se producen estas desapariciones, que es el de la inmigración irregular.

Patricia Bárcena ha recordado la importancia de adoptar medidas que no criminalicen a los familiares de estas personas, que también pueden encontrarse en situación irregular, y ha pedido garantizar que puedan denunciar las desapariciones de forma segura. Las recomendaciones formuladas por el Defensor del Pueblo proponen adoptar un protocolo nacional específico de actuación médico forense y de Policía Científica en la identificación de cadáveres y restos humanos; la publicación de una guía de actuación; el desarrollo de una herramienta o base de datos forense a escala nacional, y el uso de una terminología común.

La adjunta segunda del Defensor del Pueblo compartió mesa redonda con el jefe del Departamento de Patología Forense del Instituto de Medicina Forense de Madrid, José Luis Prieto. Recientemente Bárcena ha participado en el grupo de trabajo de la Sociedad Española de Patología Forense sobre identificación de migrantes.


El Defensor del Pueblo está a tu disposición para estudiar tus quejas y problemas.

¿Deseas presentar una queja?

También se puede remitir por correo postal, por fax, o entregar en persona, en nuestro servicio de atención al ciudadano en c/ Zurbano, 42 (28010 Madrid).

Si lo prefieres, puedes descargar este formulario en formato pdf Descargar formulario y, una vez que lo hayas cumplimentado, nos lo envías por correo electrónico a: registro@defensordelpueblo.es

Si tienes alguna dificultad para poner tu queja puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono gratuito 900 101 025, solo disponible para llamadas desde España. Si llamas desde el extranjero marca (+34) 91 432 62 91.