El Defensor del Pueblo pregunta a la Comunidad de Madrid sobre las medidas previstas durante la huelga del servicio de emergencias 112

10/01/2018

El Defensor del Pueblo (e.f.), Francisco Fernández Marugán, ha iniciado una actuación de oficio con la Comunidad de Madrid para pedir información sobre las medidas previstas durante la huelga indefinida iniciada hoy por los trabajadores del teléfono de  emergencias 112.

La Institución considera que este servicio público, de atención a personas que requieren ayuda sanitaria, extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y servicios de protección civil, debe prestarse siempre de manera correcta y con celeridad. Ello debe ser tenido muy en cuenta por la Administración durante una huelga de los trabajadores que desempeñan las labores de tan fundamental servicio público.

Por ello, el Defensor ha pedido información sobre el origen y las causas de este conflicto laboral y las medidas que el Gobierno regional prevé adoptar durante el ejercicio del legítimo derecho a la huelga de los trabajadores.


El Defensor del Pueblo está a tu disposición para estudiar tus quejas y problemas

¿Deseas presentar una queja?

También se puede remitir por correo postal, por fax, o entregar en persona, en nuestro servicio de atención al ciudadano en c/ Zurbano, 42 (28010 Madrid).

Si lo prefieres, puedes descargar este formulario en formato pdf Descargar formulario y, una vez que lo hayas cumplimentado, nos lo envías por correo electrónico a: registro@defensordelpueblo.es

Si tienes alguna dificultad para poner tu queja puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono gratuito 900 101 025, solo disponible para llamadas desde España. Si llamas desde el extranjero marca (+34) 91 432 62 91.