13/12/2023
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha asegurado que “los derechos humanos configuran el espacio común de los seres humanos, la patria y el hogar de lo humano” y que son “derechos fundamentales, universales e incompatibles con la superioridad de una persona, de un pueblo, de un grupo, o de una clase social”.
Así lo ha afirmado este miércoles en la inauguración de un acto organizado por el Instituto Cervantes y por la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) con motivo del 75 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Acto en el que varias personalidades han leído los 31 artículos que componen la Declaración adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.
Ángel Gabilondo ha señalado que al leer la Declaración “leemos un texto común, en él nos leemos. Leemos no como un ejercicio simplemente retórico, sino profundamente poético, es decir, creador”. En este sentido, ha añadido que “leemos no para limitarnos a recordar, ni a recitar, sino a rememorar y a recrear. A recrearnos recreando los derechos”.
Junto al Defensor ha intervenido también en la inauguración Tania García, presidenta de la APDHE. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero y el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, han clausurado este acto de conmemoración por el aniversario de la Declaración Universal.
En la lectura de los artículos de la Declaración han participado, entre otros, el presidente de la Fundación Cultura por la Paz, Federico Mayor Zaragoza; el presidente del Comité Español de Unicef, Gustavo Suárez Pertierra; la poeta Gioconda Belli; el periodista Jesús Maraña; la representante de ACNUR en España, Sophie Müller; el secretario general de CCOO, Unai Sordo; el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y el presidente del Consejo Económico y Social, Antón Costas.