El Defensor del Pueblo se dirige a varias organizaciones internacionales de defensores y a la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos para solicitarles que se inste al Gobierno de Israel al cese de las hostilidades contra la población palestina en Gaza

19/09/2025

El  Defensor del Pueblo de España, Ángel Gabilondo, se ha dirigido a la Defensora del Pueblo de Europa, al Instituto Internacional del Ombudsman (IOI), a la Asociación de Defensores del Pueblo del Mediterráneo (AOM), a la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), así como a la Red Europea de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (ENNHRI) para solicitarles que desde sus respectivas instituciones y organizaciones de ámbito internacional se impulse y promueva una toma de posición compartida con la comunidad internacional, y se inste al Gobierno de Israel al cese de las hostilidades contra la población palestina en Gaza.

Ángel Gabilondo hace este llamamiento, también como Institución Nacional de Derechos Humanos en España, ante la gravedad de la situación que ha sido recientemente subrayada en el informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU, situación  que se ha visto agravada con  el inicio de una ofensiva que amenaza con la desaparición total de Ciudad de Gaza.

Lo hago, señala Gabilondo, desde la convicción de que están en juego los derechos fundamentales y singularmente el derecho a la vida, pues como señala Chris Sidoti, miembro de esa Comisión Independiente, “las muertes no son accidentes, no son daños colaterales. Son el resultado de una estrategia militar de bombardeos intensivos y tierra quemada en lo que respecta a la infraestructura de Gaza y a la población de Gaza”. Asimismo, subraya Chris Sidoti, “la destrucción de residencias, casas, hospitales, universidades, escuelas, museos, iglesias, mezquitas, sitios arqueológicos, carreteras, instalaciones agrícolas, la industria pesquera… Nuestro informe ha dibujado la imagen completa durante dos años de la destrucción. Y la destrucción es tal, unida a la política de hambruna, que las condiciones para la vida son insostenibles”.

 


El Defensor del Pueblo está a tu disposición para estudiar tus quejas y problemas.

¿Deseas presentar una queja?

También se puede remitir por correo postal, por fax, o entregar en persona, en nuestro servicio de atención al ciudadano en c/ Zurbano, 42 (28010 Madrid).

Si lo prefieres, puedes descargar este formulario en formato pdf Descargar formulario y, una vez que lo hayas cumplimentado, nos lo envías por correo electrónico a: registro@defensordelpueblo.es

Si tienes alguna dificultad para poner tu queja puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono gratuito 900 101 025, solo disponible para llamadas desde España. Si llamas desde el extranjero marca (+34) 91 432 62 91.