14/09/2023
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha participado este jueves en el II Observatorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), organizado en Madrid por El Español, Enclave ODS e Invertia, con el apoyo de la Fundación La Caixa.
Gabilondo ha apelado a que toda la sociedad ha de implicarse en alcanzar los objetivos que conforman la Agenda 2030, puesto que “en ellos está también la suerte de la sociedad en su conjunto”. A su juicio, lograr estos objetivos no ha de ser solo tarea de los gobiernos ya que, “el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente son la clave para el bienestar y la prosperidad de las personas y de las sociedades”.
Tras afirmar que los derechos han de estar vinculados a las condiciones de vida, el Defensor del Pueblo ha resaltado el papel que juega la educación en la consecución de los ODS y ha señalado su dimensión social.
La educación es, en su opinión, “el principal instrumento de movilidad social y la mejor ayuda para superar las dificultades económicas y sociales” y, por tanto, un “factor clave para la convivencia y la democracia”. Y ha defendido la necesidad de “una educación de calidad y con equidad”.
En esta línea ha afirmado que hay que “buscar acuerdos para movernos por objetivos educativos, prioritarios en el marco de los propuestos por Naciones Unidas, la Unesco y la Unión Europea. Solo así cabe impulsar la eficiencia y el realismo sin reducir la mirada al ámbito de las peripecias políticamente domésticas”.
El II Observatorio de los ODS ha acogido conferencias encaminadas a determinar el nivel de cumplimiento de los 17 objetivos de la Agenda 2030, impulsada por la ONU. En él han participado distintas personalidades -dirigentes políticos, activistas e intelectuales- implicadas en la defensa de los derechos humanos, sociales y ambientales.