Visita de la Defensora del Pueblo y del Adjunto Primero a la oficina de asilo y al CETI de Melilla

27/05/2015

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril y el Adjunto Primero, Francisco Fernández Marugán, han visitado la oficina de asilo ubicada en el puesto fronterizo de Beni Enzar (Melilla) y han destacado la importancia de garantizar la identificación temprana de las personas con necesidad de protección internacional para garantizar su protección y evitar graves situaciones humanitarias.

Durante su visita a las instalaciones, que iniciaron su actividad el pasado 17 de marzo, la Defensora ha recordado que “el control de los flujos migratorios y la necesidad de que las personas que deseen entrar en nuestro país lo hagan de manera legal y ordenada ha de ser necesariamente compatible con el respeto a los derechos humanos y a las obligaciones internacionales suscritas por España”.

Para el Defensor del Pueblo, que había solicitado en reiteradas ocasiones la creación de estas oficinas, las nuevas instalaciones mejoran el proceso de identificación de las personas que tienen necesidad de protección internacional, diferenciándolas de aquellas que intentan acceder de manera irregular a nuestro país.

Durante su visita a la ciudad Autónoma de Melilla, la Defensora del Pueblo y el Adjunto Primero también han inspeccionado el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), que en la actualidad acoge a 1.509 personas (de ellas 530 niños). Gracias al esfuerzo del personal del centro y a la colaboración entre la Dirección General de la Policía y la Secretaría General de Inmigración y Emigración se ha conseguido agilizar las salidas hacia la península de un número importante de personas, especialmente de los grupos más vulnerables.

La Defensora del Pueblo destacó la actitud y el comportamiento de los ciudadanos de Melilla así como del personal del CETI que acogen y atienden a todas estas personas en circunstancias muy difíciles.

—————————————————————————————————————————

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inicio de actuación que recoge las conclusiones de la visita (10 de junio de 2015)


El Defensor del Pueblo está a tu disposición para estudiar tus quejas y problemas

¿Deseas presentar una queja?

También se puede remitir por correo postal, por fax, o entregar en persona, en nuestro servicio de atención al ciudadano en c/ Zurbano, 42 (28010 Madrid).

Si lo prefieres, puedes descargar este formulario en formato pdf Descargar formulario y, una vez que lo hayas cumplimentado, nos lo envías por correo electrónico a: registro@defensordelpueblo.es

Si tienes alguna dificultad para poner tu queja puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono gratuito 900 101 025, solo disponible para llamadas desde España. Si llamas desde el extranjero marca (+34) 91 432 62 91.