Ángel Gabilondo realiza una visita institucional a las islas canarias de La Palma y Tenerife

17/07/2024

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha iniciado este miércoles una visita de carácter institucional a las islas de La Palma y Tenerife que ha comenzado asistiendo a la toma de posesión de los tres adjuntos de la Diputación del Común. Asimismo, tiene previsto mantener encuentros de trabajo con la titular de la institución canaria, Mª Dolores Padrón, y con su nuevo equipo y también se reunirá con varias autoridades de las islas y visitará dos centros de acogida para menores migrantes.

Ángel Gabilondo ha felicitado a los nuevos adjuntos y se ha referido a su acto de toma posesión como “una celebración institucional de amistad y de colaboración”. El Defensor ha resaltado que ambas instituciones “trabajan desde la lealtad y la cooperación, cada cual según sus competencias”. Y ello, con la vista siempre puesta en los ciudadanos y ciudadanas de quienes, ha dicho, “es imprescindible escuchar su voz. Son quienes nos hablan y ponen de manifiesto sus inquietudes”. Además, ha reivindicado “el consenso, el acuerdo y el espacio abierto a la conversación”. “Este desafío lo es, a su vez, de todo el país, lo es de España”, ha asegurado.

Posteriormente, Ángel Gabilondo se entrevistará el jueves con la Diputada del Común y mantendrá también un encuentro con su nuevo equipo: el adjunto primero, Antonio Alarcó, la adjunta segunda, Aránzazu Tejera, y la adjunta de Igualdad entre Mujeres y Hombres y Violencia de Género, Ana María León. Ese mismo día se reunirá con el presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, y con el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona.

Ángel Gabilondo se desplazará el viernes a la isla de Tenerife donde tiene previsto visitar dos centros de acogida de menores junto a la Diputada del Común. A esta visita acudirá también la adjunta segunda del Defensor del Pueblo, Patricia Bárcena.

En febrero de este año, el Defensor del Pueblo se trasladó a las islas de Tenerife y de El Hierro para conocer de primera mano la gestión migratoria en las islas y, en especial, la atención que están recibiendo los menores extranjeros que han llegado a Canarias en los últimos meses.

En aquella ocasión, Ángel Gabilondo instó a las administraciones a coordinarse y a ser solidaria. “Este es un asunto de gran complejidad que exige una labor coordinada, conjunta y solidaria, la participación de todas las instituciones, entidades y asociaciones y la colaboración interterritorial. Exige la mejor política internacional y la mejor política nacional para afrontarlo”, aseguró  

La institución Defensor del Pueblo ha emitido en los últimos años sugerencias, recomendaciones y propuestas de mejoras para la atención y acogida que reciben las personas migrantes, sobre todo en lo que tiene que ver con la necesidad de mejorar las medidas de protección que eviten el desamparo de niños y niñas que viajan solos.

 


El Defensor del Pueblo está a tu disposición para estudiar tus quejas y problemas

¿Deseas presentar una queja?

También se puede remitir por correo postal, por fax, o entregar en persona, en nuestro servicio de atención al ciudadano en c/ Zurbano, 42 (28010 Madrid).

Si lo prefieres, puedes descargar este formulario en formato pdf Descargar formulario y, una vez que lo hayas cumplimentado, nos lo envías por correo electrónico a: registro@defensordelpueblo.es

Si tienes alguna dificultad para poner tu queja puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono gratuito 900 101 025, solo disponible para llamadas desde España. Si llamas desde el extranjero marca (+34) 91 432 62 91.