Texto
Se ha recibido escrito de don (…) en el que formula alegaciones en relación con el informe de 5 de enero de 2015 referido a la queja arriba indicada.
Indica, en relación con la necesidad de permiso para utilizar megafonÃa, que según la normativa municipal cualquier actividad que la utilice debe disponer de autorización y no superar los niveles de ruido previstos en las normas; estas prescripciones se incumplen en el caso concreto.
Al lado del colegio objeto de la queja, continúa el compareciente, hay otros tres colegios y ninguno de ellos utiliza megafonÃa. No es cierto que sea una actividad común a centros de todo el Estado, y aún asà si esto fuera cierto tendrÃan que cumplir con los niveles que se indican para zonas protegidas. Al tener que cumplir tales lÃmites, deben medir de acuerdo a lo previsto en las normas.
Por otro lado, mantiene que los avisos sonoros y alarmas que dice ese Ayuntamiento que no son habituales, se producen a diario de forma repetitiva a las 9, 11 y 14 horas, además de utilizar la megafonÃa para reproducir música.
En relación a la ubicación de la megafonÃa dice que está instalada en el exterior del colegio y a pesar de las indicaciones que dice ese Ayuntamiento dieron a los responsables del centro siguen utilizándola todos los dÃas.
No es cierto, según manifiesta, que se negara a realizar la medición de ruido. Comprende, y asà lo manifiesta, que se utilice la megafonÃa para la realización de sus actividades educativas en horario lectivo, complementario o extraescolar sin autorización expresa siempre que se respeten los lÃmites de ruido establecidos en los artÃculos 13 y 14 de la Ordenanza, pero la única forma de saber si se cumplen o no es midiendo los niveles sonoros.
Consideraciones
Han de considerarse los artÃculos 28 y 30 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, reguladora del Defensor del Pueblo.
A la vista del último escrito del interesado se deduce que se sigue utilizando la megafonÃa del colegio de forma habitual y no se ha comprobado si los niveles de ruido que genera superan los recogidos en la Ordenanza, premisa que según ese Ayuntamiento es la que determina si se necesita o no autorización.
Decisión
Esta Institución ha resuelto formular a ese Ayuntamiento la siguiente:
SUGERENCIA
Medir los niveles de ruido que produce la megafonÃa y en caso de que los resultados superen los permitidos requerir al titular su legalización y ordenar las medidas necesarias para minorar las molestias a los vecinos.
Se solicita, de conformidad con el artÃculo 30 de la Ley Orgánica, que a la mayor brevedad posible, comunique si acepta o no la SUGERENCIA, indicando en este último supuesto las razones en que funde su negativa.
Le saluda muy atentamente,
Soledad Becerril
Defensora del Pueblo