Texto
Mediante escrito de 11/10/2016 se acusó recibo del remitido por V.E. en relación con el asunto de referencia, que aducÃa la provisionalidad del Gobierno, como causa impeditiva para atender la petición de creación de nuevos juzgados en el partido judicial de Guadalajara.
Consideraciones
1. Del informe se desprende que el Gobierno es consciente de la necesidad de creación de juzgados en todo el territorio nacional, que viene apoyada por las propias Comunidades Autónomas y el Consejo General del Poder Judicial.
2. En concreto, ese Ministerio habÃa previsto ya la creación de un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 en Illescas y un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 en Talavera de la Reina, y pasaba a considerar la posibilidad de crear un Juzgado de Primera Instancia especializado en Familia y un Juzgado de lo Penal en Guadalajara.
3. La Ley 50/1997 de 27 de noviembre del Gobierno, limita la actuación del Gobierno en funciones al despacho ordinario de los asuntos, por lo que, en el momento de la elaboración de su último informe no resultaba posible el redimensionamiento de la planta judicial.
Por todo cuanto antecede se adopta la siguiente:
Decisión
En el ejercicio de las responsabilidades que le confieren al Defensor del Pueblo los artÃculos 54 de la Constitución y 1 y 9 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril de 1981, reguladora de esta institución, y al amparo de lo dispuesto en el artÃculo 30.1 de aquella Ley Orgánica, formular a V.E. la siguiente:
RECOMENDACIÓN
Dar curso legal a la creación de un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 en Illescas y un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 en Talavera de la Reina en cumplimiento de las previsiones de ese Ministerio para el año 2016, y estudiar la posibilidad de crear un Juzgado de Primera Instancia especializado en Familia y un Juzgado de lo Penal en Guadalajara.
En la seguridad de que esta Recomendación será objeto de atención por parte de V.E., y a la espera de la preceptiva respuesta,
le saluda muy atentamente,
Soledad Becerril
Defensora del Pueblo