Se ha recibido escrito de esa consejería, relativo a la queja registrada con el número arriba indicado.
Consideraciones
Tal y como se reflejaba en la anterior comunicación, el interesado expuso que, con fecha 18 de mayo de 2018, fue incluido, con carácter preferente, en la lista de espera quirúrgica del Servicio Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, sin que, en el momento de dirigirse a esta institución, se hubiera llevado a cabo el procedimiento programado. Cabe señalar que los procedimientos quirúrgicos calificados como preferentes por los especialistas médicos requieren, con carácter general, un tiempo de espera no prolongado y adecuado al proceso clínico.
Admitida a trámite la queja, se solicitó a esa Administración información referente a la demora en la práctica de la reseñada intervención, destacando el carácter preferente de la misma. En relación con ello, sin desvirtuar las alegaciones expuestas por el reclamante, y sin dar respuesta a la concreta información solicitada por esta institución, esa consejería ha señalado que “su intervención la intentan programar en el más corto tiempo posible de espera” y se ha referido a la imposibilidad de precisar la fecha de su realización.
Del contenido de su respuesta se desprende la existencia de una notable demora del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Virgen de la Salud de Toledo para la realización del procedimiento quirúrgico que precisa el señor (…..), superior a los catorce meses en el momento de la evacuación del informe por parte esa Administración.
Decisión
Con fundamento en lo expuesto, y en uso de las facultades conferidas por el artículo 30 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, esta institución ha acordado dirigirle la siguiente:
SUGERENCIA
Comunicar al señor (…..) la fecha o período de tiempo en que previsiblemente se llevará a cabo el procedimiento quirúrgico programado, con carácter preferente, hace ya más de diecisiete meses.
Se agradece su preceptiva respuesta, a la mayor brevedad posible, en el sentido de si se acepta o no la Sugerencia formulada, así como, en caso negativo, las razones que se opongan para su aceptación.
Le saluda muy atentamente,
Francisco Fernández Marugán
Defensor del Pueblo (e.f.)