Se ha recibido su escrito en contestación a la petición de información solicitada por esta institución, del que se acusa recibo.
Consideraciones
1. Ante esta institución compareció don (…), formulando su queja por la demora en la emisión de un informe psicosocial en el procedimiento de guarda, custodia y alimentos de hijo menor número (…), cuya demora, según refería, superaba los dos años.
2. Admitida la queja por esta institución al cumplir los requisitos formales se recabó información de esa Secretaría de Estado de Justicia.
3. En su informe, nos comunica que se han implementado diversas medidas para paliar los problemas derivados de la falta de personal. Entre otras, se han integrado los equipos técnicos de menores en los IMLCF para distribuir la carga que soportan; se ha priorizado la atención a las pericias que versan sobre materias penales; se ha renovado la subvención al Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, para externalizar las pericias; se han creado dos nuevos equipos técnicos en 2023. Se refiere que, pese a ello, quedan sin cubrir dos vacantes en psicología y dos vacantes de trabajo social.
Por cuanto antecede se adopta la siguiente
Decisión
En el ejercicio de las responsabilidades que le confieren al Defensor del Pueblo los artículos 54 de la Constitución y 1 y 9 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril de 1981, reguladora de esta institución, y al amparo de lo dispuesto en el artículo 30.1 de aquella ley orgánica, formular, a la Secretaría de Estado de Justicia las siguientes
RECOMENDACIONES
1. Que se adopten las medidas necesarias para disminuir el tiempo medio de espera entre la recepción de la solicitud y la remisión del informe psicosocial en procedimientos judiciales de familia en los que intervengan personas menores de edad, creando nuevos equipos técnicos o ampliando la subvención de pericias psicológicas externalizadas.
2. Que se implanten protocolos de actuación de los equipos psicosociales, si no los hubiera, sobre metodología y criterios básicos a seguir en la elaboración de informes, para agilizar su emisión.
3. Que se cubran, a la mayor brevedad, las plazas que quedan vacantes en los equipos técnicos, con la movilidad suficiente para poder dar cobertura a las diferentes necesidades del servicio.
En consecuencia, se solicita se informe sobre si se aceptan o no las RECOMENDACIONES formuladas y, en caso negativo, las razones que se estimen para su no aceptación.
Le saluda muy atentamente,
Ángel Gabilondo Pujol
Defensor del Pueblo