Medios técnicos y de personal para el Registro Civil de Illescas (Toledo).

RECOMENDACION:

Que el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes adopte un plan especial y específico para el Registro Civil de Illescas (Toledo), que contemple las medidas de refuerzo de personal, de organización, o tecnológicas que sean necesarias para resolver los expedientes pendientes.

Fecha: 24/02/2025
Administración: Secretaría de Estado de Justicia. Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
Respuesta: Sin respuesta
Queja número: 24006792

 


Medios técnicos y de personal para el Registro Civil de Illescas (Toledo).

En relación con esta queja, que se inició con la Secretaría de Estado de Justicia por los retrasos en la tramitación de expedientes en el Registro Civil de Illescas (Toledo), le comunicamos que se ha recibido un informe firmado directamente por la letrada de la Administración de Justicia que es la actual responsable de la oficina judicial de ese registro, en el que se confirma la precaria situación en la que se encuentra este servicio, tal y como ya se había puesto de manifiesto por parte del Defensor del Pueblo en el inicio de estas actuaciones en abril del 2024, y en los numerosos expedientes que desde el año 2019 vienen abriéndose respecto de este registro.

Consideraciones

1. En su informe la letrada confirma que el Registro Civil de Illescas (Toledo) sigue padeciendo un exceso de carga y falta de recursos, y que no se han puesto en funcionamiento ninguna de las medidas comprometidas y/o acordadas por parte del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Se constata también que se ha producido un cambio en la dirección de la oficina judicial de ese registro y que la actual responsable se ha incorporado en marzo del 2024.

2. En estos momentos, el registro está dotado con 4 funcionarios (dos titulares recién incorporados, una interina con experiencia y un refuerzo con una experiencia de 6 meses). Es decir, con 3/4 de la plantilla están en periodo de formación y no tienen garantizado ninguna continuidad laboral para la adecuada llevanza de los expedientes. Los dos funcionarios titulares tramitan anualmente unos tres mil expedientes, así como las innumerables consultas que a diario realizan tanto ciudadanos como los registros de los juzgados de paz de este partido judicial que suman 27 localidades y superan los 160.000 habitantes de derecho.

3. A la mala situación del personal se suman los problemas producidos por la implementación de DICIREG. A partir de su entrada en funcionamiento el registro entró en situación de colapso, totalmente desbordado, con expedientes sin repartir, sin escanear y sin que se haya implementado ningún tipo de mejora en la organización de los recursos para resolver la pendencia de asuntos. Se ha tenido que realizar una labor casi artesanal de contabilización, registro, escaneo y reparto equitativo de expedientes. Se han acorado turnos semanales para atender al público, contestar correos y atender a las 26 Oficinas Colaboradoras que dependen del Registro Civil de Illescas (Toledo).

4. Tanto la letrada responsable de la oficina, como la jueza encargada han puesto en conocimiento de sus superiores la necesidad de refuerzos, porque el número de asuntos registrados en DICIREG, únicamente en Illescas y desde septiembre de 2023, asciende (según las cifras que envía en el informe) a más de 9.000 asuntos.

5. El principal problema al que se enfrentan es la herramienta informática de petición de citas, que se agravó antes de verano del 2024 por uso fraudulento de la aplicación, que consistía en acaparar todas las citas disponibles para luego venderlas en la puerta de embajadas, establecimientos públicos y redes sociales. Se presentó en el Decanato del partido Judicial la denuncia correspondiente ante los responsables de DICIREG del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, pero no se ha producido ninguna medida al respecto.

6. El Defensor del Pueblo ha insistido en sus numerosas actuaciones que el Partido Judicial de Illescas (Toledo) merece una atención especial, y en la necesidad urgente de tomar medidas que permitan su buen funcionamiento, porque por su ubicación adherida al cinturón sur de Madrid, asume gran cantidad de población cuyas necesidades deben de ser debidamente atendidas. Los propios funcionarios que han ido a lo largo de los años informando las actuaciones del Defensor del Pueblo han corroborado esta posición, como hace ahora la letrada responsable de esa oficina, reconociendo en los numerosos informes enviados a esta institución que no pueden dar cumplimiento a los plazos establecidos por la ley, y que los expedientes retrasados se van incrementando cada año.

7. El Defensor del Pueblo ya ha recomendado en numerosas ocasiones al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes que adopte las medidas necesarias para mejorar el servicio del registro civil de Illescas, incluyendo las medidas de naturaleza presupuestaria para poder acordar los refuerzos que se necesitan en plantilla.

8. Sin embargo, el ministerio no ha implementado estas recomendaciones, a pesar de que es evidente que este servicio necesita una atención especial por parte de los órganos competentes del ministerio, porque habiendo transcurrido un tiempo suficiente para poder analizar la eficacia de las medidas generales de mejora y modernización de los registros civiles, con las que se pretendía mejorar la situación de este en concreto, este registro sigue colapsado, sin funcionar, y generando numerosos problemas y conculcación de derechos a los ciudadanos que deben acudir a él, sin alternativa posible.

9. El Registro Civil de Illescas (Toledo) merece la atención del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. No se trata de un problema estructural, sino de la falta de intervención y de la falta de medidas específicas para una oficina concreta que se encuentra en un lugar específico, y que por sus características actuales no está bien dotado para la carga de trabajo que asume. Es necesario que se tomen medidas urgentes e inmediatas para evitar que el colapso se perpetúe en el tiempo y se convierta en irresoluble.

Decisión

En el ejercicio de las responsabilidades que le confieren al Defensor del Pueblo los artículos 54 de la Constitución y 1 y 9 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril de 1981, reguladora de esta institución, y al amparo de lo dispuesto en el artículo 30.1 de aquella Ley Orgánica, formular a V.E. la siguiente:

RECOMENDACIÓN

Que el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes adopte un plan especial y específico para el Registro Civil de Illescas (Toledo), que contemple las medidas de refuerzo de personal, de organización, o tecnológicas que sean necesarias para resolver los expedientes pendientes.

En consecuencia, prosigue la actuación solicitando información en el sentido de si se acepta o no la RECOMENDACIÓN formulada y, en caso negativo, las razones que se estimen para su no aceptación.

Le saluda muy atentamente,

Ángel Gabilondo Pujol

Defensor del Pueblo

El Defensor del Pueblo está a tu disposición para estudiar tus quejas y problemas.

¿Deseas presentar una queja?

También se puede remitir por correo postal, por fax, o entregar en persona, en nuestro servicio de atención al ciudadano en c/ Zurbano, 42 (28010 Madrid).

Si lo prefieres, puedes descargar este formulario en formato pdf Descargar formulario y, una vez que lo hayas cumplimentado, nos lo envías por correo electrónico a: registro@defensordelpueblo.es

Si tienes alguna dificultad para poner tu queja puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono gratuito 900 101 025, solo disponible para llamadas desde España. Si llamas desde el extranjero marca (+34) 91 432 62 91.