Revocación de la resolución adoptada en un visado.

SUGERENCIA:

Que se revoque la resolución adoptada en el visado de estancia solicitado por la interesada ante el Consulado General de España en Santa Cruz de la Sierra, dictando la que corresponda en derecho, que en caso de ser denegatoria deberá reflejar adecuadamente los motivos de dicha denegación.

Fecha: 07/11/2024
Administración: Dirección General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Respuesta: Rechazada
Queja número: 24023854

 


Revocación de la resolución adoptada en un visado.

Se ha recibido su escrito sobre el asunto arriba indicado, en el que se comunica la denegación del visado solicitado por doña (…) por no presentar documentación justificativa de estar en posesión de recursos económicos para el viaje.

Asimismo, se da cuenta de la desestimación del recurso de reposición interpuesto, al considerar que, aunque la solicitante cumplía con «ciertos requisitos formales», había razones fundadas para creer que no retornaría a su país de origen.

Consideraciones

1. A la vista de la información remitida, se comprueba que la motivación de las resoluciones adoptadas no se ajusta a derecho, toda vez que el visado se denegó por la ausencia de medios económicos, en tanto que la desestimación del recurso, pese a que la interesada cumpliría los «requisitos formales», se fundamenta en un motivo distinto: no considerar acreditada su intención de regresar a su país tras la expiración del visado, sin que la interesada haya podido argumentar en contra de dicha motivación en el recurso interpuesto.

2. En relación con el presente asunto, es preciso reiterar que la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, reguladora de los derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, dispone en su artículo 20.2 que: «Los procedimientos administrativos que se establezcan en materia de extranjería respetarán en todo caso las garantías previstas en la legislación general sobre procedimiento administrativo, especialmente en lo relativo a publicidad de las normas, contradicción, audiencia del interesado y motivación de las resoluciones […]».

En este sentido, la disposición adicional décima del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, que aprueba el Reglamento de extranjería, que regula el procedimiento en materia de visados, especifica en su apartado 6 que: «La resolución denegatoria de un visado se notificará al solicitante de forma que le garantice la información sobre su contenido las normas que en Derecho la fundamenten, el recurso que contra ella proceda, el órgano ante el que hubiera de presentarse y el plazo para interponerlo».

3. La falta de una motivación adecuada en las resoluciones adoptadas coloca a los solicitantes en una situación de indefensión, como ha expuesto reiteradamente la jurisprudencia sentada sobre la materia por el Tribunal Constitucional y por el Tribunal Supremo, de la que se le hado cumplido traslado con ocasión de la tramitación de otras quejas con un contenido sustancialmente idéntico.

Decisión

De acuerdo con las consideraciones expuestas y en atención a lo establecido en el artículo 30.1 de la Ley Orgánica 3/1981, reguladora del Defensor del Pueblo, se formula a V.I. la siguiente:

SUGERENCIA

Que se revoque la resolución adoptada en el visado de estancia solicitado por la interesada ante el Consulado General de España en Santa Cruz de la Sierra, dictando la que corresponda en derecho, que en caso de ser denegatoria deberá reflejar adecuadamente los motivos de dicha denegación.

En la seguridad de que esta Sugerencia será objeto de atención por parte de esa dirección general y en espera de la respuesta,

le saluda muy atentamente,

Ángel Gabilondo Pujol

Defensor del Pueblo

El Defensor del Pueblo está a tu disposición para estudiar tus quejas y problemas

¿Deseas presentar una queja?

También se puede remitir por correo postal, por fax, o entregar en persona, en nuestro servicio de atención al ciudadano en c/ Zurbano, 42 (28010 Madrid).

Si lo prefieres, puedes descargar este formulario en formato pdf Descargar formulario y, una vez que lo hayas cumplimentado, nos lo envías por correo electrónico a: registro@defensordelpueblo.es

Si tienes alguna dificultad para poner tu queja puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono gratuito 900 101 025, solo disponible para llamadas desde España. Si llamas desde el extranjero marca (+34) 91 432 62 91.