Visita a Centro Penitenciario de Brians II (Sant Esteve Sesrovires, Barcelona).

RECOMENDACION:

Que se adopten las medidas necesarias para la implementación de un sistema informático centralizado que permita la interoperabilidad entre los programas informáticos empleados por las entidades que prestan asistencia sanitaria a los pacientes (atención primaria, adicciones y salud mental). Este sistema facilitaría el acceso a la información clínica de los pacientes, mejoraría la coordinación entre los profesionales de la salud y garantizaría una atención integral y continuada.

Fecha: 22/11/2024
Administración: Departamento de Salud. Generalitat de Cataluña
Respuesta: Sin respuesta
Queja número: 24031845

 

SUGERENCIA:

Que se adopten las medidas precisas para aumentar la ratio de profesionales de psicología clínica para poder ofrecer así un seguimiento más individualizado a los pacientes de la unidad. Sería igualmente conveniente incrementar el número de profesionales de trabajo social destinados a esta unidad con el fin de reforzar la labor de reinserción a la comunidad.

Fecha: 22/11/2024
Administración: Departamento de Salud. Generalitat de Cataluña
Respuesta: Sin respuesta
Queja número: 24031845

 


Visita a Centro Penitenciario de Brians II (Sant Esteve Sesrovires, Barcelona).

En el marco de las visitas programadas por el Defensor del Pueblo en su condición de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (MNP), el director y dos técnicas del MNP más una técnica del Área de Seguridad y Justicia, acompañadas por dos técnicos externos y un miembro del Consejo Asesor del MNP, realizaron de oficio una visita al Centro Penitenciario de Brians I y UHPP Brians I (Cataluña), los días 18 y 19 de junio de 2024.

Como consecuencia de dicha visita se ha efectuado un acta en la que se destacan los aspectos que a continuación se señalan. El contenido del presente escrito, que coincide con el enviado a efectos meramente informativos a la Dirección del centro visitado, a la Fiscalía General del Estado, a la Fiscalía Provincial de Barcelona y al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria n.º5 de Barcelona, incluye las resoluciones adoptadas al amparo de los artículos 9.1 y 30.1 de Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, que dan lugar al inicio de actuaciones ante ese Departamento.

Asimismo, por su incidencia en el ámbito competencial, se han iniciado actuaciones con el Departamento de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat de Cataluña. Dado que algunas de las resoluciones formuladas inciden en el ámbito competencial de una u otra administración se ruega coordinación para emitir, en todo caso, una respuesta única y consensuada.

Se ruega, por favor, remita el escrito de contestación en castellano para su mejor comprensión.

RECOMENDACIÓN

PRIMERA. Que se adopten las medidas necesarias para la implementación de un sistema informático centralizado que permita la interoperabilidad entre los programas informáticos empleados por las entidades que prestan asistencia sanitaria a los pacientes (atención primaria, adicciones y salud mental). Este sistema facilitaría el acceso a la información clínica de los pacientes, mejoraría la coordinación entre los profesionales de la salud y garantizaría una atención integral y continuada.

SUGERENCIA

PRIMERA. Que se adopten las medidas precisas para aumentar la ratio de profesionales de psicología clínica para poder ofrecer así un seguimiento más individualizado a los pacientes de la unidad. Sería igualmente conveniente incrementar el número de profesionales de trabajo social destinados a esta unidad con el fin de reforzar la labor de reinserción a la comunidad.

Se agradece su preceptiva respuesta, en el plazo no superior a un mes al que hace referencia el artículo 30 de la Ley Orgánica 3/1981 del Defensor del Pueblo, antes citada, en el sentido de si se aceptan o no las Recomendaciones y las Sugerencias formuladas, así como en caso negativo, las razones que fundamenten su no aceptación.

Asimismo, se ruega que su informe se extienda a detallar las medidas que se vayan a adoptar para subsanar las cuestiones referidas, así como responder a las solicitudes de información realizadas en el informe técnico adjunto donde se detallan los aspectos observados durante la visita.

Agradeciendo la colaboración que presta,

le saluda muy atentamente,

Ángel Gabilondo Pujol

Defensor del Pueblo

 

Consulta la ficha de la visita al Centro Penitenciario de Brians II (Sant Esteve Sesrovires, Barcelona)

El Defensor del Pueblo está a tu disposición para estudiar tus quejas y problemas

¿Deseas presentar una queja?

También se puede remitir por correo postal, por fax, o entregar en persona, en nuestro servicio de atención al ciudadano en c/ Zurbano, 42 (28010 Madrid).

Si lo prefieres, puedes descargar este formulario en formato pdf Descargar formulario y, una vez que lo hayas cumplimentado, nos lo envías por correo electrónico a: registro@defensordelpueblo.es

Si tienes alguna dificultad para poner tu queja puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono gratuito 900 101 025, solo disponible para llamadas desde España. Si llamas desde el extranjero marca (+34) 91 432 62 91.