En el marco de las visitas programadas por el Defensor del Pueblo, en su condición de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (MNP), dos técnicos de esta institución, realizaron una visita a los calabozos de la Comisaría Central de la Policía Foral de Navarra, en Pamplona.
Como consecuencia de dicha visita se ha efectuado un acta en la que se destacan los aspectos que a continuación se señalan. El contenido del presente escrito, que coincide con el enviado a efectos meramente informativos al responsable de las dependencias, incluye las resoluciones adoptadas al amparo de los artículos 9.1 y 30.1 de Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo que dan lugar al inicio de actuaciones ante ese Departamento.
RECOMENDACIONES
PRIMERA. Que se adopten las medidas necesarias para garantizar que los sistemas de videovigilancia y videograbación de las áreas de custodia y detención de la Policía Foral de Navarra capten y graben sonido, a los efectos de prevenir los malos tratos de las personas privadas de libertad, proteger al personal de custodia frente a denuncias infundadas, así como facilitar el esclarecimiento de incidentes que se puedan producir en dichas áreas.
SEGUNDA. Que se lleven a cabo las actuaciones necesarias que garanticen que la construcción de la nueva sede central de la Policía Foral de Navarra, en Pamplona, disponga de un área de custodia y detención acorde a los criterios del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y a los establecidos por organismos internacionales, como el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT) y el Subcomité de Prevención de la Tortura de Naciones Unidas (SPT). Asimismo, estos criterios deberían tenerse en cuenta en las reformas de las instalaciones existentes, así como en la construcción de otras nuevas.
TERCERA. Que se garantice en todos los calabozos de la Policía Foral de Navarra la existencia de un reloj visible por las personas privadas de libertad desde el interior de las celdas en las que permanezcan ingresadas.
CUARTA. Que se garantice la existencia en todos los centros de detención de la Policía Foral de Navarra de un protocolo de prevención de suicidios que establezca unas variables de riesgo, un sistema de valoración y detección de las mismas y un conjunto de actuaciones a llevar a cabo por parte del personal policial al objeto de reducir al máximo los episodios de suicidios de personas privadas de libertad bajo custodia.
QUINTA. Que se edite e instale en la zona de calabozos de las Comisarías de la Policía Foral de Navarra información visible para las personas privadas de libertad de la posibilidad de presentar una queja, con información detallada sobre el procedimiento para llevarla a cabo.
SUGERENCIAS
PRIMERA. Que se adopten las medidas necesarias para garantizar que la cobertura de videovigilancia y videograbación de la Comisaría se extienda a todas las dependencias en las que puedan permanecer personas privadas de libertad, incluida la conducción hasta los calabozos, con excepción de los aseos y las salas para entrevistas con miembros de la abogacía.
SEGUNDA. Que se dicten las órdenes oportunas que garanticen el acceso del personal policial a la zona de calabozos sin armamento, independientemente de que éstas se porten con el cargador vacío, y velar por el riguroso cumplimiento de esta previsión.
Se agradece su preceptiva respuesta, en el plazo no superior a un mes a que hace referencia el artículo 30 de la Ley Orgánica 3/1981, antes citada, en el sentido de si se aceptan o no las Recomendaciones y Sugerencias formuladas, así como en caso negativo, las razones que fundamenten su no aceptación.
Asimismo, se ruega que su informe se extienda a detallar las medidas que se vayan a adoptar para subsanar las cuestiones referidas, así como responder a las solicitudes de información realizadas en el informe técnico adjunto donde se detallan los aspectos observados durante la visita.
Agradeciendo la colaboración que presta,
le saluda muy atentamente,
Ángel Gabilondo Pujol
Defensor del Pueblo
Consulta la ficha de la visita a la Comisaría Central de la Policía Foral de Navarra, en Pamplona