Visita al Centro Penitenciario de Brians I y UHPP Brians I (Cataluña).

RECOMENDACION:

Que se realice un protocolo específico para las unidades psiquiátricas penitenciarias de su ámbito de competencia, conforme a las orientaciones marcadas por la Instrucción 1/2022, de 19 de enero, de la Fiscalía General del Estado, sobre el uso de medios de contención mecánicos o farmacológicos en unidades psiquiátricas o de salud mental y centros residenciales y/o sociosanitarios de personas mayores y/o con discapacidad. Es conveniente que dicho protocolo contemple la necesidad de realizar un análisis post-incidencia de cada aplicación de una contención mecánica o farmacológica, en aras de evaluar el procedimiento en un periodo de tiempo establecido y las posibles medidas preventivas a establecer en el futuro.

Fecha: 20/11/2024
Administración: Departamento de Salud. Generalitat de Cataluña
Respuesta: Sin respuesta
Queja número: 24019303

 

SUGERENCIA:

Que se tomen las medidas oportunas para la disposición de un módulo específico para las mujeres con problemas de salud mental en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1, dada la gravedad de los trastornos que padecen y su especial vulnerabilidad.

Fecha: 20/11/2024
Administración: Departamento de Salud. Generalitat de Cataluña
Respuesta: Sin respuesta
Queja número: 24019303

 

SUGERENCIA:

Que en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1 se faciliten los medios necesarios para la instalación de un dispositivo homologado en las habitaciones que permita tapar la entrada del sol, especialmente si los pacientes se encuentran sometidos a una medida de inmovilización.

Fecha: 20/11/2024
Administración: Departamento de Salud. Generalitat de Cataluña
Respuesta: Sin respuesta
Queja número: 24019303

 

SUGERENCIA:

Que se tomen las medidas oportunas para que en todas las habitaciones de la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1 los baños se encuentren abiertos, no siendo necesario que el personal acuda a tales efectos. Todo ello con el objeto de evitar que los pacientes se vean obligados a realizar sus necesidades encima o, en el mejor de los casos, en cuñas/orinales por encontrarse todos los efectivos de la plantilla ocupados.

Fecha: 20/11/2024
Administración: Departamento de Salud. Generalitat de Cataluña
Respuesta: Sin respuesta
Queja número: 24019303

 

SUGERENCIA:

Que se faciliten los recursos necesarios para que las contenciones mecánicas en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1 no se apliquen en el lugar donde las personas internas habitan y que todas las camas donde se realicen contenciones mecánicas sean articuladas.

Fecha: 20/11/2024
Administración: Departamento de Salud. Generalitat de Cataluña
Respuesta: Sin respuesta
Queja número: 24019303

 

SUGERENCIA:

Que se tomen las medidas precisas para aumentar las ratios de profesionales de psicología clínica, educación, integración y trabajo social en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1, a fin de adecuarlas a las ratios medias de otros dispositivos de agudos, media y larga estancia psiquiátrica en otras comunidades autónomas, y a los estándares de calidad de las sociedades científicas.

Fecha: 20/11/2024
Administración: Departamento de Salud. Generalitat de Cataluña
Respuesta: Sin respuesta
Queja número: 24019303

 

SUGERENCIA:

Que se tomen las medidas oportunas para que en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1 se promueva la formación en materia de salud mental a los funcionarios de prisiones. Asimismo, que se impartan los pertinentes módulos de formación e introducción al medio penitenciario a los trabajadores sanitarios recién llegados con una duración mayor que la actual, de dos días, que se torna insuficiente a los ojos de los profesionales.

Fecha: 20/11/2024
Administración: Departamento de Salud. Generalitat de Cataluña
Respuesta: Sin respuesta
Queja número: 24019303

 

SUGERENCIA:

Que se revise la prescripción de psicofármacos en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1, para que se encuentre acorde con el diagnóstico psiquiátrico de las personas internas, intentando reducir al mínimo las combinaciones y polifarmacia, especialmente de antipsicóticos, y más en concreto aquellas que se encuentran menos recomendadas por las guías clínicas, como la última edición de la Maudsley Prescribing Guidelines in Psychiatry del año 2021.

Fecha: 20/11/2024
Administración: Departamento de Salud. Generalitat de Cataluña
Respuesta: Sin respuesta
Queja número: 24019303

 

SUGERENCIA:

Que se faciliten los recursos necesarios para aumentar el número de llamadas y videollamadas que puedan realizar las personas internas en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1 para contactar con sus familiares y allegados, con el objeto de fortalecer el apoyo emocional y mantener el vínculo con el mundo exterior.

Fecha: 20/11/2024
Administración: Departamento de Salud. Generalitat de Cataluña
Respuesta: Sin respuesta
Queja número: 24019303

 

SUGERENCIA:

Que se realice una revisión exhaustiva del código de vestimenta en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1, con especial atención a las normas aplicables a las mujeres, para asegurar que no sean restrictivas ni generen desigualdades de género.

Fecha: 20/11/2024
Administración: Departamento de Salud. Generalitat de Cataluña
Respuesta: Sin respuesta
Queja número: 24019303

 

SUGERENCIA:

Que se realice una revisión exhaustiva del díptico de información y acogida que se entrega a los pacientes al ingresar en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1, incluyendo información completa sobre el régimen de vida, las visitas, las llamadas y las actividades, así como el régimen disciplinario, sus derechos como pacientes y la posibilidad de uso de medidas coercitivas.

Fecha: 20/11/2024
Administración: Departamento de Salud. Generalitat de Cataluña
Respuesta: Sin respuesta
Queja número: 24019303

 

SUGERENCIA:

Que se implemente en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1, tras la realización de una contención, un sistema de «apoyo post-incidencia» y revisiones de los incidentes acaecidos a través de una monitorización, cuyos resultados permitan evaluar el procedimiento en un periodo de tiempo establecido, siguiendo la línea de actuación marcada por el Comité para la Prevención de la Tortura en el apartado 46 de su informe [CPT/Inf(2006)35part].

Fecha: 20/11/2024
Administración: Departamento de Salud. Generalitat de Cataluña
Respuesta: Sin respuesta
Queja número: 24019303

 


Visita al Centro Penitenciario de Brians I y UHPP Brians I (Cataluña).

En el marco de las visitas programadas por el Defensor del Pueblo en su condición de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (MNP), el director y dos técnicas del MNP más una técnica del Área de Seguridad y Justicia, acompañadas por dos técnicos externos y un miembro del Consejo Asesor del MNP, realizaron de oficio una visita al Centro Penitenciario de Brians I y UHPP Brians I (Cataluña), los días 18 y 19 de junio de 2024.

Como consecuencia de dicha visita se ha efectuado un acta en la que se destacan los aspectos que a continuación se señalan. El contenido del presente escrito, que coincide con el enviado a efectos meramente informativos a la Dirección del centro visitado, a la Fiscalía General del Estado, a la Fiscalía Provincial de Barcelona y al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria n.º5 de Barcelona, incluye las resoluciones adoptadas al amparo de los artículos 9.1 y 30.1 de Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, que dan lugar al inicio de actuaciones ante ese Departamento.

Asimismo, por su incidencia en el ámbito competencial, se han iniciado actuaciones con el Departamento de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat de Cataluña. Dado que algunas de las resoluciones formuladas inciden en el ámbito competencial de una u otra administración se ruega coordinación para emitir, en todo caso, una respuesta única y consensuada.

Se ruega, por favor, remita el escrito de contestación en castellano para su mejor comprensión.

RECOMENDACIÓN

PRIMERA. Que se realice un protocolo específico para las unidades psiquiátricas penitenciarias de su ámbito de competencia, conforme a las orientaciones marcadas por la Instrucción 1/2022, de 19 de enero, de la Fiscalía General del Estado, sobre el uso de medios de contención mecánicos o farmacológicos en unidades psiquiátricas o de salud mental y centros residenciales y/o sociosanitarios de personas mayores y/o con discapacidad. Es conveniente que dicho protocolo contemple la necesidad de realizar un análisis post-incidencia de cada aplicación de una contención mecánica o farmacológica, en aras de evaluar el procedimiento en un periodo de tiempo establecido y las posibles medidas preventivas a establecer en el futuro.

SUGERENCIAS

PRIMERA. Que se tomen las medidas oportunas para la disposición de un módulo específico para las mujeres con problemas de salud mental en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1, dada la gravedad de los trastornos que padecen y su especial vulnerabilidad.

SEGUNDA. Que en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1 se faciliten los medios necesarios para la instalación de un dispositivo homologado en las habitaciones que permita tapar la entrada del sol, especialmente si los pacientes se encuentran sometidos a una medida de inmovilización.

TERCERA. Que se tomen las medidas oportunas para que en todas las habitaciones de la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1 los baños se encuentren abiertos, no siendo necesario que el personal acuda a tales efectos. Todo ello con el objeto de evitar que los pacientes se vean obligados a realizar sus necesidades encima o, en el mejor de los casos, en cuñas/orinales por encontrarse todos los efectivos de la plantilla ocupados.

CUARTA. Que se faciliten los recursos necesarios para que las contenciones mecánicas en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1 no se apliquen en el lugar donde las personas internas habitan y que todas las camas donde se realicen contenciones mecánicas sean articuladas.

QUINTA. Que se tomen las medidas precisas para aumentar las ratios de profesionales de psicología clínica, educación, integración y trabajo social en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1, a fin de adecuarlas a las ratios medias de otros dispositivos de agudos, media y larga estancia psiquiátrica en otras comunidades autónomas y a los estándares de calidad de las sociedades científicas.

SEXTA. Que se tomen las medidas oportunas para que en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1 se promueva la formación en materia de salud mental a los funcionarios de prisiones. Asimismo, que se impartan los pertinentes módulos de formación e introducción al medio penitenciario a los trabajadores sanitarios recién llegados con una duración mayor que la actual, de dos días, que se torna insuficiente a los ojos de los profesionales.

SÉPTIMA. Que se revise la prescripción de psicofármacos en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1, para que se encuentre acorde con el diagnóstico psiquiátrico de las personas internas, intentando reducir al mínimo las combinaciones y polifarmacia, especialmente de antipsicóticos, y más en concreto aquellas que se encuentran menos recomendadas por las guías clínicas, como la última edición de la Maudsley Prescribing Guidelines in Psychiatry del año 2021.

OCTAVA. Que se faciliten los recursos necesarios para aumentar el número de llamadas y videollamadas que puedan realizar las personas internas en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1 para contactar con sus familiares y allegados, con el objeto de fortalecer el apoyo emocional y mantener el vínculo con el mundo exterior.

NOVENA. Que se realice una revisión exhaustiva del código de vestimenta en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1, con especial atención a las normas aplicables a las mujeres, para asegurar que no sean restrictivas ni generen desigualdades de género.

DÉCIMA. Que se realice una revisión exhaustiva del díptico de información y acogida que se entrega a los pacientes al ingresar en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1, incluyendo información completa sobre el régimen de vida, las visitas, las llamadas, las actividades, así como el régimen disciplinario, sus derechos como pacientes y la posibilidad de uso de medidas coercitivas.

DECIMOPRIMERA. Que se implemente en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica Penitenciaria de Brians 1, tras la realización de una contención, un sistema de «apoyo post-incidencia» y revisiones de los incidentes acaecidos a través de una monitorización, cuyos resultados permitan evaluar el procedimiento en un periodo de tiempo establecido, siguiendo la línea de actuación marcada por el Comité para la Prevención de la Tortura en el apartado 46 de su informe [CPT/Inf(2006)35part].

Se agradece su preceptiva respuesta, en el plazo no superior a un mes al que hace referencia el artículo 30 de la Ley Orgánica 3/1981 del Defensor del Pueblo, antes citada, en el sentido de si se aceptan o no las Recomendaciones y las Sugerencias formuladas, así como en caso negativo, las razones que fundamenten su no aceptación.

Asimismo, se ruega que su informe se extienda a detallar las medidas que se vayan a adoptar para subsanar las cuestiones referidas, así como responder a las solicitudes de información realizadas en el informe técnico adjunto donde se detallan los aspectos observados durante la visita.

Agradeciendo la colaboración que presta,

le saluda muy atentamente,

Ángel Gabilondo Pujol

Defensor del Pueblo

 

Consulta la ficha de la visita al Centro Penitenciario de Brians I y UHPP Brians I (Cataluña)

 

El Defensor del Pueblo está a tu disposición para estudiar tus quejas y problemas

¿Deseas presentar una queja?

También se puede remitir por correo postal, por fax, o entregar en persona, en nuestro servicio de atención al ciudadano en c/ Zurbano, 42 (28010 Madrid).

Si lo prefieres, puedes descargar este formulario en formato pdf Descargar formulario y, una vez que lo hayas cumplimentado, nos lo envías por correo electrónico a: registro@defensordelpueblo.es

Si tienes alguna dificultad para poner tu queja puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono gratuito 900 101 025, solo disponible para llamadas desde España. Si llamas desde el extranjero marca (+34) 91 432 62 91.