Visita al Centro Penitenciario Murcia II.

RECOMENDACION:

Que se tomen medidas para reforzar y difundir el «Programa Olivo» de cara a incentivar la participación y, por ende, sus beneficios, para el mayor número de personas posible.

Fecha: 31/07/2024
Administración: Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Ministerio del Interior
Respuesta: Aceptada
Queja número: 24013192

 

RECOMENDACION:

Que se amplíe el programa «Reduces» con una atención específica a las personas internas mayores polimedicadas en los Centros Penitenciarios de cara a optimizar de forma individualizada y periódica las prescripciones farmacológicas activas.

Fecha: 31/07/2024
Administración: Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Ministerio del Interior
Respuesta: En trámite
Queja número: 24013192

 

RECOMENDACION:

Que se considere implementar, de cara a un mejor diagnóstico inicial a las personas mayores que ingresen en los centros penitenciarios, la realización de una analítica general que incluya la detección de déficits carenciales, debiendo quedar el diagnóstico, la periodicidad de los controles (si proceden) y el plan de tratamiento, adecuadamente registrados en sus historias clínicas.

Fecha: 31/07/2024
Administración: Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Ministerio del Interior
Respuesta: En trámite
Queja número: 24013192

 

RECOMENDACION:

Que se considere aumentar los esfuerzos para mejorar las características organolépticas de la comida y hacerla más apetecible, entendiendo esta medida no sólo como una cuestión con impacto en la calidad de vida, sino como un instrumento importante en el tratamiento de enfermedades y en la prevención de algunos síndromes geriátricos (como la sarcopenia y fragilidad).

Fecha: 31/07/2024
Administración: Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Ministerio del Interior
Respuesta: Aceptada
Queja número: 24013192

 

SUGERENCIA:

Que se tomen medidas para que, en los cuartos de baño de los módulos, en particular el de enfermería, del Centro Penitenciario Murcia II, se instalen barras de agarre con el fin de evitar caídas recurrentes y poder así, garantizar la autonomía de las personas mayores. Asimismo, se debería contar con un plan de prevención de caídas.

Fecha: 31/07/2024
Administración: Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Ministerio del Interior
Respuesta: Aceptada parcialmente
Queja número: 24013192

 

SUGERENCIA:

Que se incremente el número de actividades deportivas en este Centro Penitenciario.

Fecha: 31/07/2024
Administración: Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Ministerio del Interior
Respuesta: En trámite
Queja número: 24013192

 

SUGERENCIA:

Que se valore la implementación de un sistema digital de las peticiones de consulta diaria en este Centro Penitenciario Murcia II para garantizar la adecuada provisión de prestaciones sanitarias y su posterior evaluación tanto interna como externa.

Fecha: 31/07/2024
Administración: Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Ministerio del Interior
Respuesta: En trámite
Queja número: 24013192

 

SUGERENCIA:

Que se tenga en cuenta por parte del Centro Penitenciario Murcia II la posibilidad de hacer uso de la interconsulta no presencial de que dispone como recursos el hospital de referencia (Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca del Servicio Murciano de Salud).

Fecha: 31/07/2024
Administración: Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Ministerio del Interior
Respuesta: En trámite
Queja número: 24013192

 

SUGERENCIA:

Que se valore tomar las medidas necesarias para el refuerzo de la plantilla de psicólogos y psiquiatras en el Centro Penitenciario de Murcia II, de cara a garantizar la adecuada atención sanitaria.

Fecha: 31/07/2024
Administración: Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Ministerio del Interior
Respuesta: En trámite
Queja número: 24013192

 

SUGERENCIA:

Que se valore tomar las medidas necesarias para realizar una valoración sensorial (auditiva y visual) a las personas internas lo más temprana posible para objetivar posibles déficits y, en su caso, adoptar las medidas necesarias para agilizar su corrección y así garantizar que cada persona disponga de sus gafas y audífonos, debiendo considerarse los mismos elementos necesarios para alcanzar el máximo nivel de autonomía.

Fecha: 31/07/2024
Administración: Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Ministerio del Interior
Respuesta: En trámite
Queja número: 24013192

 


Visita al Centro Penitenciario Murcia II.

En el marco de las visitas programadas por el Defensor del Pueblo en su condición de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (MNP), el director del MNP, tres técnicas del MNP, acompañadas de una técnica del Área de Seguridad y Justicia, un técnico externo médico, una técnica externa geriatra y un vocal del Consejo Asesor del MNP, realizaron de oficio una visita al Centro Penitenciario Murcia II, los días 15 y 16 de abril de 2024.

Como consecuencia de dicha visita se ha efectuado un acta en la que se destacan los aspectos que a continuación se señalan. El contenido del presente escrito que coincide con el enviado a efectos meramente informativos a la Dirección del centro visitado, a la Fiscalía General del Estado, a la Fiscalía Provincial de Murcia y al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria Único de Murcia, incluye las resoluciones adoptadas al amparo de los artículos 9.1 y 30.1 de Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo que dan lugar al inicio de actuaciones ante esa Secretaria General.

RECOMENDACIONES

PRIMERA. Que se tomen medidas para reforzar y difundir el «Programa Olivo» de cara a incentivar la participación y, por ende, sus beneficios, para el mayor número de personas posible.

SEGUNDA. Que se amplíe el programa «Reduces» con una atención específica a las personas internas mayores polimedicadas en los Centros Penitenciarios de cara a optimizar de forma individualizada y periódica las prescripciones farmacológicas activas.

TERCERA. Que se considere implementar, de cara a un mejor diagnóstico inicial a las personas mayores que ingresen en los centros penitenciarios, la realización de una analítica general que incluya la detección de déficits carenciales, debiendo quedar el diagnóstico, la periodicidad de los controles (si proceden) y el plan de tratamiento, adecuadamente registrados en sus historias clínicas.

CUARTA. Que se considere aumentar los esfuerzos para mejorar las características organolépticas de la comida y hacerla más apetecible, entendiendo esta medida no sólo como una cuestión con impacto en la calidad de vida, sino como un instrumento importante en el tratamiento de enfermedades y en la prevención de algunos síndromes geriátricos (como la sarcopenia y fragilidad).

SUGERENCIAS

PRIMERA. Que se tomen medidas para que, en los cuartos de baño de los módulos, en particular el de enfermería, del Centro Penitenciario Murcia II, se instalen barras de agarre con el fin de evitar caídas recurrentes y poder así, garantizar la autonomía de las personas mayores. Asimismo, se debería contar con un plan de prevención de caídas.

SEGUNDA. Que se incremente el número de actividades deportivas en este Centro Penitenciario.

TERCERA. Que se valore la implementación de un sistema digital de las peticiones de consulta diaria en este Centro Penitenciario Murcia II para garantizar la adecuada provisión de prestaciones sanitarias y su posterior evaluación tanto interna como externa.

CUARTA. Que se tenga en cuenta por parte del Centro Penitenciario Murcia II la posibilidad de hacer uso de la interconsulta no presencial de que dispone como recursos el hospital de referencia (Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca del Servicio Murciano de Salud).

QUINTA. Que se valore tomar las medidas necesarias para el refuerzo de la plantilla de psicólogos y psiquiatras en el Centro Penitenciario de Murcia II, de cara a garantizar la adecuada atención sanitaria.

SEXTA. Que se valore tomar las medidas necesarias para realizar una valoración  sensorial (auditiva y visual) a las personas internas lo más temprana posible para objetivar posibles déficits y, en su caso, adoptar las medidas necesarias  para agilizar su corrección y así garantizar que cada persona disponga de sus gafas y audífonos, debiendo considerarse los mismos elementos necesarios  para alcanzar el máximo nivel de autonomía.

Se agradece su preceptiva respuesta, en el plazo no superior a un mes al que hace referencia el artículo 30 de la Ley Orgánica 3/1981 del Defensor del Pueblo, antes citada, en el sentido de si se aceptan o no las Recomendaciones y las Sugerencias formuladas, así como en caso negativo, las razones que fundamenten su no aceptación.

Asimismo, se ruega que su informe se extienda a detallar las medidas que se vayan a adoptar para subsanar las cuestiones referidas, así como responder a las solicitudes de información realizadas en el informe técnico adjunto donde se detallan los aspectos observados durante la visita.

Agradeciendo la colaboración que presta,

le saluda muy atentamente,

Ángel Gabilondo Pujol

Defensor del Pueblo

 

Consulta la ficha de la visita al Centro Penitenciario Murcia II

El Defensor del Pueblo está a tu disposición para estudiar tus quejas y problemas

¿Deseas presentar una queja?

También se puede remitir por correo postal, por fax, o entregar en persona, en nuestro servicio de atención al ciudadano en c/ Zurbano, 42 (28010 Madrid).

Si lo prefieres, puedes descargar este formulario en formato pdf Descargar formulario y, una vez que lo hayas cumplimentado, nos lo envías por correo electrónico a: registro@defensordelpueblo.es

Si tienes alguna dificultad para poner tu queja puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono gratuito 900 101 025, solo disponible para llamadas desde España. Si llamas desde el extranjero marca (+34) 91 432 62 91.