Patricia Bárcena participa en el grupo de trabajo de la Sociedad de Patología Forense sobre identificación de migrantes

02/04/2025

La adjunta segunda del Defensor del Pueblo, Patricia Bárcena, ha participado en la segunda reunión del grupo de trabajo de la Sociedad Española de Patología Forense (SEPAF) sobre identificación de migrantes, en colaboración con el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

Durante la reunión se presentó un borrador de protocolo de actuación para la identificación de migrantes fallecidos.

La institución Defensor del Pueblo ha realizado numerosas actuaciones en relación a este asunto. Así se formularon recomendaciones dirigidas a la Dirección General para el Servicio Público de Justicia, para que se adoptase un protocolo específico de actuación médico forense y de Policía Científica en la identificación de cadáveres y restos humanos. También se recomendó la publicación de una guía de actuación, el desarrollo de una base de datos forense a escala nacional, y el uso de una terminología común.

Por otra parte, la institución mantiene abiertas actuaciones para mejorar la comunicación consular con los familiares de personas desaparecidas.


El Defensor del Pueblo está a tu disposición para estudiar tus quejas y problemas.

¿Deseas presentar una queja?

También se puede remitir por correo postal, por fax, o entregar en persona, en nuestro servicio de atención al ciudadano en c/ Zurbano, 42 (28010 Madrid).

Si lo prefieres, puedes descargar este formulario en formato pdf Descargar formulario y, una vez que lo hayas cumplimentado, nos lo envías por correo electrónico a: registro@defensordelpueblo.es

Si tienes alguna dificultad para poner tu queja puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono gratuito 900 101 025, solo disponible para llamadas desde España. Si llamas desde el extranjero marca (+34) 91 432 62 91.