19/07/2017
El Defensor del Pueblo solicita ayuda para centros que atienden a personas con parálisis cerebral y propone la elaboración de un plan de cuidados que eviten desplazamientos e ingresos hospitalarios.
Tras efectuar visitas a estos centros, que en muchos casos atienden a menores con una situación de discapacidad física y psíquica profunda, la Institución ha iniciado una actuación de oficio para conocer su situación y los apoyos con los que cuentan.
El Defensor del Pueblo se ha dirigido a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid pidiéndole que concrete el número de personas que padecen parálisis cerebral y que precisan atención sanitaria en esta comunidad.
Además, la Institución ha solicitado a la consejería que valore la posibilidad de elaborar un convenio sanitario específico, acorde con el tipo de patologías que afectan a estos pacientes, o un plan de cuidados estandarizado que permita la aplicación de unos criterios uniformes de calidad y seguridad por parte de un equipo multidisciplinar, y que evite desplazamientos e ingresos hospitalarios.
El pasado 16 de junio la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, visitó las instalaciones de la Fundación Nido (Asociación Despertar) que presta asistencia y atención integral a 60 personas, entre niños y jóvenes, con parálisis cerebral y patologías similares, en su centro de educación especial, centro de día y residencia.
Además, a finales de mayo, la Defensora se reunió con representantes de esta fundación que le explicaron la situación de las asociaciones que se dedican al cuidado de las personas con discapacidad, la falta de medios económicos y la carencia de recursos socio sanitarios.
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA:
20/06/2017. La Defensora visita la Fundación Nido
25/05/2017. Reunión con la Fundación Nido en la sede del Defensor del Pueblo
Fundación Nido
Asociación El Despertar