El Defensor del Pueblo destaca la importancia de trabajar en la prevención y detección temprana del cáncer

03/02/2017
En el Día Mundial contra el Cáncer, el Defensor del Pueblo destaca la importancia de trabajar en la prevención y detección temprana del cáncer y recuerda a las administraciones su deber de velar por los derechos de las personas afectadas por esta enfermedad.
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) señala en su informe “Las cifras del cáncer en España 2017” que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrán cáncer a lo largo de su vida. Por ello, ha realizado el vídeo “Consejos para tu visita al oncólogo médico” con recomendaciones a pacientes y a sus familiares.
El presidente de esta asociación y jefe del servicio de oncología médica del hospital universitario Gregorio Marañón de Madrid, Miguel Martín, ha destacado que “el incremento de la población, su envejecimiento, los hábitos de vida poco saludables y el diagnóstico precoz hacen que cada año se diagnostiquen más pacientes con cáncer”.
En la actualidad, el Defensor del Pueblo trabaja para mejorar la protección de los pacientes con cáncer en los ámbitos social y laboral en un momento en el que las perspectivas científicas indican que la realidad de la lucha contra esta enfermedad va a experimentar grandes cambios.
La Institución quiere conocer si las administraciones tendrán en cuenta en la gestión de los programas de empleo la situación de vulnerabilidad de los pacientes con cáncer que no están considerados personas con discapacidad. Este trabajo se verá reflejado en un estudio en el que también se analizará el coste de los medicamentos que necesitan los pacientes con cáncer y los criterios aplicados en el aplazamiento del pago de cuotas a trabajadores autónomos con cáncer que tienen deudas con la Seguridad Social.
Además, la Institución ha iniciado una actuación de oficio ante todos los servicios de salud por las demoras en la realización de implantes de prótesis de mama y reconstrucción de seno a mujeres que han sufrido una mastectomía tras un cáncer de mama.
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
Recomendaciones sobre ampliación de permisos por enfermedad grave de hijos.
El Defensor del Pueblo está a tu disposición para estudiar tus quejas y problemas
¿Deseas presentar una queja?
También se puede remitir por correo postal, por fax, o entregar en persona, en nuestro servicio de atención al ciudadano en c/ Zurbano, 42 (28010 Madrid).
Si lo prefieres, puedes descargar este formulario en formato pdf Descargar formulario y, una vez que lo hayas cumplimentado, nos lo envías por correo electrónico a: registro@defensordelpueblo.es
Si tienes alguna dificultad para poner tu queja puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono gratuito 900 101 025, solo disponible para llamadas desde España. Si llamas desde el extranjero marca (+34) 91 432 62 91.
Contacta con Comunicación
Manuel Delgado Martín. Director de Comunicación
Marta Álvarez-Montalvo, Laura Nuño del Campo
Teléfono
Prensa: +34 91 319 68 22