

El Defensor del Pueblo inspecciona la sala de asilo del aeropuerto de Barajas para conocer la situación de un grupo de saharauis

31/08/2017
Técnicos del Defensor del Pueblo han realizado hoy una visita de inspección no anunciada a la sala de asilo de la Terminal 1 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
La Institución, que dirige en funciones Francisco Fernández Marugán, ha recibido quejas en las que se denuncia la situación de un grupo de saharauis que ha solicitado protección internacional.
Los técnicos del Defensor se han entrevistado con estas personas, con los responsables de la sala y con intérpretes, abogados, ONG acreditadas y otros intervinientes en el procedimiento de asilo que también se encontraban en estas dependencias. Además, han inspeccionado las instalaciones y el trato que reciben las personas que allí se encuentran.
La Institución estudiará los procedimientos de protección internacional seguidos con estas personas y tomará en consideración todas las manifestaciones que han realizado durante las entrevistas con los técnicos del Defensor.
Visitas frecuentes
Estas dependencias son visitadas con frecuencia por la oficina del Defensor del Pueblo en su doble condición de Alto Comisionado de las Cortes Generales y Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP).
El pasado 2 de agosto el Defensor del Pueblo (e.f.), Francisco Fernández Marugán, acompañado por personal técnico, visitó sin previo aviso esta misma sala tras recibir varias quejas por el incremento del número de solicitantes de asilo que permanecen privados de libertad en esta dependencia.
Durante su visita el equipo inspeccionó el estado de estas instalaciones, se reunió con sus responsables y se entrevistó con las personas que allí se encontraban.
El Defensor ha recordado en numerosas ocasiones que las personas que permanecen en estas dependencias deben tener acceso a luz natural en el exterior al menos una hora al día. En caso de separación o aislamiento, hay que registrar por escrito esta medida que debe producirse en espacios que cuenten con videovigilancia. Además, se debe garantizar el derecho a la intimidad en temas de salud.
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
03/08/2017. El Defensor del Pueblo inspecciona la sala de asilo del aeropuerto de Barajas
Resoluciones
03/08/2017. Sugerencias al Ministerio de Empleo y Seguridad Social tras visita a la sala de asilo de Barajas
12/07/2017. Presunción de minoría de edad para solicitantes de asilo
10/05/2017. Determinación de edad de presunta menor
26/07/2016. Sugerencias al Ministerio de Fomento tras visita a salas de asilo y de inadmitidos de Barajas
Otros documentos de interés
El Defensor del Pueblo está a tu disposición para estudiar tus quejas y problemas
¿Deseas presentar una queja?También se puede remitir por correo postal, por fax, o entregar en persona, en nuestro servicio de atención al ciudadano en c/ Zurbano, 42 (28010 Madrid).
Si lo prefieres, puedes descargar este formulario en formato pdf Descargar formulario y, una vez que lo hayas cumplimentado, nos lo envías por correo electrónico a: registro@defensordelpueblo.es
Si tienes alguna dificultad para poner tu queja puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono gratuito 900 101 025, solo disponible para llamadas desde España. Si llamas desde el extranjero marca (+34) 91 432 62 91. Consulta aquí nuestro horario de atención.
Contacta con Comunicación
Dpto. de prensa y comunicación: Marta Álvarez-Montalvo, Laura Nuño del Campo
Teléfono
Centralita: 900 101 025
Prensa: +34 91 319 68 22