CONVENIOS

Última actualización: 17 de marzo de 2023

  • Objeto: Tiene por fin acordar los términos y condiciones bajo los cuales el Defensor del Pueblo albergará el PortalFIO (www.portalfio.org) en sus servidores durante el periodo del convenio
  • Duración: Vigencia inicial de 2 años prorrogables por periodos iguales automáticamente, salvo aviso previo.
  • Obligaciones mutuas para cumplimiento del objeto
  • Obligaciones económicas: No contiene obligaciones económicas
  • Objeto: Colaboración mutua para contribuir a su fortalecimiento como órganos llamados a asegurar el sistema democrático, la protección y el cumplimiento de los derechos humanos
  • Duración: Vigencia inicial de 3 años, prorrogables por igual periodo previo acuerdo de las partes.
  • Obligaciones recíprocas para dar cumplimiento al objeto del convenio.
  • Obligaciones económicas: No se establecen compromisos económicos.
  • Objeto: Promoción y protección recíproca de los derechos humanos de los nacionales de España y Bolivia.
  • Duración: Vigencia inicial de 3 años, renovable por periodos de igual duración
  • Obligaciones recíprocas de promoción y protección de los derechos humanos
  • Obligaciones económicas: No conlleva compromisos financieros
  • Objeto: Cooperación mutua para promover y proteger los derechos humanos de las ecuatorianas y ecuatorianos en territorio español, así como a españolas y españoles en territorio ecuatoriano
  • Duración: Vigencia indefinida
  • Obligaciones de cooperación mutua
  • Obligaciones económicas: No conlleva compromiso financiero
  • Objeto: Programa de cooperación técnica e institucional, asistencia recíproca en asuntos de interés mutuo, intercambio de información. Orientación técnica y bibliográfica y asistencia informática
  • Duración: Vigencia inicial de 3 años, renovable por igual periodo, salvo denuncia
  • Obligaciones mutuas, de coordinación y apoyo
  • Obligaciones económicas: A determinar en función de la actividad a desarrollar, estableciéndose sus términos concretos mediante protocolos que completarán su sentido, alcance y medios para su financiación. En este momento no existe obligación económica
  • Objeto: Realizar acciones de coordinación y apoyo para el fortalecimiento de ambas instituciones
  • Duración indefinida
  • Obligaciones mutuas de cooperación técnica
  • No se establecen obligaciones económicas
  • Objeto: Programa conjunto de cooperación técnica en los aspectos técnicos de sus competencias
  • Duración inicial de 5 años y renovación automática por igual periodo salvo denuncia previa
  • Obligaciones mutuas de cooperación
  • Obligación económica a determinar en función del programa conjunto de cooperación a convenir entre ambas partes. En este momento no existe obligación económica
  • Objeto: Definir el marco de cooperación y los medios en común para alcanzar los objetivos de supervisión de la actuación de la Administración Pública como garantes de los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos
  • Duración indeterminada
  • Obligaciones recíprocas en aras de su colaboración mutua
  • Obligaciones económicas: No se establecen compromisos financieros
  • Objeto: Establecer las condiciones para la cooperación entre ambas instituciones en el ámbito de los derechos humanos.
  • Duración: Vigencia inicial de 5 años y prórroga automática de igual duración salvo denuncia
  • Obligaciones de prestación de asistencia en un marco de cooperación de mutuo acuerdo
  • Obligaciones económicas: No conlleva compromisos financieros. Para una actividad o caso concreto, se concertará su financiación
  • Objeto: Cooperación destinada al intercambio de experiencias en cuestiones relacionadas con la protección eficiente de los derechos humanos en los respectivos países
  • Duración: Vigencia inicial de 5 años prorrogable automáticamente, salvo denuncia expresa
  • Obligaciones recíprocas en función de la planificación coordinada de actividades
  • Obligaciones económicas: No se establecen compromisos económicos que, de producirse, se coordinarían por las partes para cada caso concreto
  • Objeto: La ayuda y la formación sobre materias propias de la competencia respectiva del Defensor del Pueblo y del Diwan Al Madhalim
  • Duración: Vigencia indeterminada
  • Obligaciones mutuas, de mutuo acuerdo, para llevar a cabo programas de actuación
  • Obligaciones económicas: No contiene obligaciones económicas
  • Objeto: Establecimiento de vínculos de cooperación institucional para la realización de actividades de interés común, relacionadas con los fines y objetivos de cada una de ellas en el marco de la defensa y promoción de los derechos humanos
  • Duración: Vigencia indefinida sujeta a denuncia previa
  • Obligaciones mutuas para cumplimiento de objetivos
  • Obligaciones económicas: No comprende obligaciones económicas. En caso de operaciones conjuntas se prevé la búsqueda de financiación
  • Objeto: Facilitar el acceso mutuo a la documentación de sus respectivas bibliotecas y centros de documentación mediante préstamo interbibliotecario
  • Duración: Está prevista la prórroga automática anual
  • Obligaciones mutuas para atender el objeto del convenio
  • Obligaciones económicas de la entidad solicitante renovables del gasto de recogida y entrega de la publicación
  • Objeto: establecer las bases de la colaboración entre la RAE y el Defensor del Pueblo para fomentar el uso de un lenguaje claro y accesible en la Administración, conforme a un programa de acción que contempla actuaciones específicas por cada una de las partes en dos niveles fundamentales: el uso del lenguaje claro por las administraciones públicas en sus comunicaciones con los ciudadanos, y la accesibilidad del lenguaje para todos los ciudadanos sin barreras por razón de edad, formación o condicionamientos personales o culturales.
  • Duración: entrará en vigor el día de su firma y tendrá una duración de tres años
  • Obligaciones: las partes se comprometen a cumplir con el objeto del Convenio a través de los compromisos detallados en el mismo.
  • Obligaciones económicas: el presente convenio no tiene obligaciones económicas específicas para los intervinientes.
  • Objeto: Sesión de observación en entorno profesional en el marco de la Educación a la Orientación en relación con el programa impartido en clase
  • Duración: Del 7 al 18 de junio de 2021
  • Obligaciones: La institución del Defensor del Pueblo acogerá a estudiantes del Liceo Francés facilitándoles la realización de prácticas
  • Obligaciones económicas: No comporta obligaciones financieras
  • Objeto: Prácticas en el Defensor
  • Duración: Cuatro años prorrogables
  • Obligaciones: La institución del Defensor del Pueblo acogerá a estudiantes del centro docente IES-Pacífico, facilitándoles la realización de prácticas
  • Obligaciones económicas: No comporta obligaciones económicas
  • Objeto: El objeto del acuerdo es permitir a la Institución del Defensor del Pueblo el intercambio de asientos registrales a través de la plataforma SIR, gestionada por el MINHAP a través de la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Para el Defensor del Pueblo, el uso de la citada plataforma con sus propios recursos, para contribuir al impulso de la utilización por el ciudadano de las herramientas de la Administración electrónica, en su ámbito de competencia
  • Duración: Vigencia anual, pudiendo prorrogarse de forma expresa por ambas partes por idéntico plazo
  • Obligaciones: La Secretaría de Estado de Administraciones Públicas habilitará al Defensor del Pueblo al acceso a la plataforma SIR por su uso por la Institución, aportando el soporte técnico y operativo necesario, conexión que se realizará a través de la Red SARA garantizando la confidencialidad de la información intercambiada, siendo responsabilidad de los usuarios de la plataforma su buen uso y gestión
  • Obligaciones económicas: No comporta obligaciones financieras
  • Objeto: Adaptación a un lenguaje adecuado a los menores de edad del contenido del apartado Derechos de los niños del portal institucional del Defensor del Pueblo y edición/actualización de materiales divulgativos de la Convención sobre los Derechos del Niño, por tramos de edad, en formato digital e impreso, y sobre el derecho de asilo, en formato póster y folleto tamaño cartera
  • Duración: Hasta la entrega de los materiales objeto del Convenio
  • Obligaciones económicas: Se establece una aportación máxima de 14.350 euros por el Defensor del Pueblo para financiar la edición de los materiales descritos
  • Objeto: Ambas partes acuerdan coeditar la obra «Diarios de Joaquín Ruiz-Giménez Cortés» en tres volúmenes correspondientes a las etapas 1967-1978, Volumen I, a editar en 2013; Volumen II, 1979-1988, a editar en 2014; y Volumen III, desde 1989 a 2009, a editar en 2015
  • Duración: Está prevista su vigencia hasta la entrega de los correspondientes ejemplares por la imprenta a las Cortes Generales y al Defensor del Pueblo, para su abono respectivo
  • Obligaciones: Cada una de las partes coeditoras asume abonar a la imprenta la mitad del coste de la edición de cada uno de los tres volúmenes. La revisión de las pruebas correspondientes a los tres volúmenes será responsabilidad de la familia Ruiz-Giménez, responsable también del contenido de la edición
  • Obligaciones económicas: Las partes coeditoras asumen abonar la mitad del coste de la edición de cada uno de los tres volúmenes, con una tirada de 1.000 ejemplares y un coste máximo de 15.000 euros
  • Objeto: Difundir y promover los valores democráticos y el ejercicio de los Derechos Humanos
  • Duración: Indefinida
  • Obligaciones: ambas instituciones
  • Obligaciones económicas: No conlleva compromiso financiero
  • Objeto: Impulsar el desarrollo de la cooperación entre sus respectivas actividades, el mutuo apoyo en sus tareas y la puesta en práctica de actividades conjuntas.
  • Duración: Indefinida
  • Obligaciones: ambas instituciones
  • Obligaciones económicas: No conlleva compromiso financiero
  • Objeto: Colaboración entre ambas Instituciones: facilitar a los ciudadanos el acceso a la Institución del Defensor del Pueblo; Formación del personal que presta sus servicios en el Defensor del Pueblo a través del INAP; mejorar el funcionamiento de los servicios públicos en relación con las quejas y sugerencias que presenten los ciudadanos en ambas Instituciones
  • Duración: Indefinida
  • Obligaciones: Ambas instituciones
  • Obligaciones económicas: No conlleva compromiso financiero
  • Objeto: Realización de trabajos de investigación social aplicada o estudios sociológicos sobre diversas esferas de la realidad social española
  • Duración: Un año, prorrogable automáticamente
  • Obligaciones: Ambas instituciones
  • Obligaciones económicas: La realización de estudios supone la inclusión de una adenda al convenio con su coste económico
  • Objeto: Colaboración y cooperación entre sus respectivas actividades, el mutuo apoyo en sus tareas y la puesta en práctica de actividades conjuntas
  • Duración: Indefinida
  • Obligaciones: las que puedan establecerse mutuamente en esa colaboración
  • Obligaciones económicas: No conlleva compromiso financiero
  • Objeto: Prestación de servicios de certificación de firma electrónica y otros servicios relativos a la administración electrónica recogida en la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos
  • Duración: Vigencia con prórroga anual automática
  • Modificaciones: Adenda 31-05-10. Se amplía el objeto del convenio a servicios relativos a la Administración Electrónica, recogidos en la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, optimizando las condiciones económicas de la prestación del servicio de Fechado Digital que figuraban en el Convenio
  • Obliga a la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre a prestar los servicios técnicos administrativos y de seguridad para cumplir el objeto del Convenio y al Defensor del Pueblo a realizar los procedimientos técnicos para que pueda llevarse a cabo la prestación de esos servicios.
  • Obligaciones económicas: 12.164,06 €/año más IPC en años sucesivos
  • Objeto: La cooperación sobre la base de sus respectivas competencias, en la defensa y promoción de los derechos y libertades, procurando una mejor satisfacción del interés público y una atención más completa a los jóvenes desde una perspectiva individual y atendiendo a las entidades y colectivos en los que se integran
  • Duración: Vigencia indefinida, salvo denuncia previa
  • Obligaciones mutuas en el marco de sus respectivas competencias
  • No se establecen obligaciones económicas
  • Objeto: Colaboración en la promoción de los derechos y a la mejora de la atención de los menores
  • Duración indefinida.
  • Obligaciones mutuas en sus respectivos ámbitos de actuación en cumplimiento del objeto del convenio
  • No se contemplan obligaciones económicas
  • Objeto: Renovación de la Cátedra de Democracia y Derechos Humanos
  • Duración: Indefinida
  • Obligaciones: Ambas instituciones
  • Obligaciones económicas: Sí
  • Objeto: Cooperación para la formación práctica de estudiantes
  • Duración: Un año prorrogable
  • Obligaciones: La institución del Defensor del pueblo acogerá a estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos, facilitándoles la realización de las prácticas
  • Obligaciones económicas: No comporta obligaciones económicas
  • Objeto: Finalidad académica para prácticas extracurriculares en el Defensor
  • Duración: Cuatro años prorrogables
  • Obligaciones: La institución del Defensor del pueblo acogerá a estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid, facilitándoles la realización de las prácticas
  • Obligaciones económicas: No comporta obligaciones económicas
  • Objeto: Propiciar un espacio que permita a los estudiantes de pregrado de la Universidad de los Andes, aplicar y ampliar, a través de la práctica los conocimientos adquiridos en virtud del programa académico que se esté cursando
  • Duración: La duración es de dos años a partir de la fecha de la firma del convenio. Su prórroga requiere acuerdo previo, expreso y escrito
  • Obligaciones: Las partes se comprometen a cumplir con el objeto del Convenio, suscribiendo un anexo por alumno en prácticas
  • Obligaciones económicas: No comporta obligaciones económicas
  • Objeto: Regular las prácticas académicas externas que realicen los alumnos de la Universidad de Navarra en el Defensor del Pueblo, sean curriculares o extracurriculares
  • Duración: La duración es de un año y se entiende tácitamente prorrogado si no lo denuncia por escrito alguna de las partes con una antelación de tres meses a su fecha de renovación
  • Obligaciones: Las partes se comprometen a cumplir con el objeto del Convenio, suscribiendo un anexo por alumno en prácticas en el que se especifican el Proyecto Formativo y las condiciones de la práctica
  • Obligaciones económicas: No comporta obligaciones económicas
  • Objeto: Prácticas académicas externas
  • Duración: Un año prorrogable
  • Obligaciones: Ambas instituciones
  • Obligaciones económicas: No comporta obligaciones económicas
  • Objeto: La finalidad del Convenio es regular la colaboración entre la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la institución del Defensor del Pueblo para establecer las condiciones en las que los estudiantes del Máster Universitario de Acceso a la Profesión de Abogado de la Facultad de Derecho de la UCM puedan realizar un programa de prácticas externas, según las condiciones particulares de cada modalidad establecidas en el correspondiente programa formativo en el Defensor del Pueblo
  • Duración: La duración es de cuatro años. Podrá ser prorrogado por acuerdo unánime de las partes por un periodo de hasta cuatro años adicionales
  • Obligaciones: Las partes se comprometen a cumplir con el objeto del Convenio acordando un programa de prácticas que recogerá sus condiciones específicas
  • Obligaciones económicas: No comporta obligaciones económicas
  • Objeto: La finalidad del Convenio es regular la colaboración entre la IE University y la institución del Defensor del Pueblo para que, a través de sus respectivos recursos, contribuyan a completar la formación y desarrollar la cualificación profesional de los estudiantes universitarios del Grado en Relaciones Internacionales de esta Universidad, mediante la realización de prácticas en el Defensor del Pueblo
  • Duración: La duración se fija por años académicos pudiendo las partes resolverlo mediante comunicación expresa
  • Obligaciones: Las partes se comprometen a cumplir con el objeto del Convenio acordando un programa de prácticas que recogerá sus condiciones específicas
  • Obligaciones económicas: No comporta obligaciones económicas
  • Objeto: Finalidad académica para la realización de prácticas
  • Duración: Un año prorrogable
  • Obligaciones: La Institución del Defensor del Pueblo acogerá a estudiantes de la Universidad de Münster, facilitándoles la realización de prácticas
  • Obligaciones económicas: No comporta obligaciones económicas
  • Objeto: La finalidad del Convenio es regular la colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla y la Institución del Defensor del Pueblo para que, a través de sus respectivos recursos , contribuyan a completar la formación y desarrollar la cualificación profesional de los estudiantes universitarios, mediante la realización de prácticas
  • Duración: Vigencia anual, prorrogándose automáticamente por iguales periodos sucesivos, salvo denuncia expresa de cualquiera de las partes
  • Obligaciones: La Institución del Defensor del Pueblo acogerá a estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, en el número y modalidad de prácticas académicas externas curriculares o extracurriculares, que se determine anualmente por mutuo acuerdo entre las partes, facilitándoles la realización de las prácticas
  • Obligaciones económicas: No comporta obligaciones económicas
  • Objeto: Creación de la Cátedra de Democracia y Derechos Humanos. Cursos de formación
  • Duración: Indefinida
  • Obligaciones: Ambas instituciones
  • Obligaciones económicas: Sí
  • Objeto: Desarrollo del Programa Regional de Apoyo a las Defensorías del Pueblo de Iberoamérica (PRADPI), actualizando los términos de colaboración mutua en el marco del Convenio de patrocinio de la Cátedra de Democracia y Derechos Humanos, adscrita a la Universidad de Alcalá, dentro del PRADPI y con relación a la FIO, concretándose los objetivos del PRADPI, a través de cuatro líneas principales de actividad: la formación, los estudios, las investigaciones y publicaciones, la promoción y la asistencia técnica
  • Duración: Indefinida, mientras esté vigente el Convenio con la Universidad de Alcalá
  • Obligaciones: Ambas instituciones
  • Obligaciones económicas: El Defensor del Pueblo podrá realizar aportaciones financieras al PRADPI en las cuatro líneas de actividad de ese Programa. La aportación máxima para el curso 2013-2014 es de 25.000 euros, con previa justificación de cada gasto
  • Objeto: Colaboración para la formación de los estudiantes de la Universidad de Comillas a través de un programa de prácticas a realizar en el Defensor del Pueblo
  • Duración: Un año, prorrogable por periodos iguales
  • Obligaciones: Ambas instituciones
  • Obligaciones económicas: No conlleva compromiso financiero
  • Objeto: Desarrollo de actividades y estudios sobre problemas y temas de interés común y de programas de cooperación educativa que faciliten la formación de futuros profesionales o el reciclaje de los que están en ejercicio
  • Duración: Un año, prorrogable por periodos iguales
  • Obligaciones: Ambas instituciones
  • Obligaciones económicas: No conlleva compromiso financiero
  • Objeto: Creación de la Cátedra de Democracia y Derechos Humanos. Cursos de Formación
  • Duración: Indefinida
  • Obligaciones: Ambas instituciones
  • Obligaciones económicas: Sí
  • Objeto: Desarrollo de actividades de la Cátedra de Democracia y Derechos Humanos dada la estrecha vinculación del Defensor del Pueblo con instituciones análogas de los Estados iberoamericanos en el marco de la FIO y las iniciativas de la Universidad de Alcalá de fortalecimiento institucional de los Defensores del Pueblo de Iberoamérica que integran la FIO a través de programas de capacitación profesional de su personal en el marco del PRADPI
  • Duración: Indefinida
  • Obligaciones: Ambas instituciones
  • Obligaciones económicas: El Defensor destinará anualmente una partida, dentro de sus disponibilidades, y buscando financiación externa. Colaboración de la Universidad, compartiendo gastos
  • Objeto: Creación de la Cátedra de Democracia y Derechos Humanos con funciones en el campo de la investigación, con especial atención a proyectos de estudio comparado de los mecanismos de promoción, protección y garantía de los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de Derecho, particularmente en el área iberoamericana. Desarrollo de tareas docentes y programas de estudio para enseñanzas oficiales y para titulaciones propias de la Universidad sobre derechos humanos y fortalecimiento del Estado de Derecho. Publicaciones, Documentación y extensión cultural, dando prioridad al desarrollo de actividades en Iberoamérica. Creación del Premio de Derechos Humanos Rey de España. Master universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos
  • Duración: Indefinida
  • Obligaciones: Ambas instituciones
  • Obligaciones económicas: El Defensor destinará anualmente una partida, dentro de sus disponibilidades, y buscando financiación externa. Colaboración de la Universidad, compartiendo los gastos que se generen. Para la VI Edición del Premio de Derechos Humanos Rey de España, convocada en 2014, una dotación de 25.000 euros para la entidad premiada, que financia al 50% el Defensor del Pueblo y la Universidad de Alcalá. En el XI Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos 2014-2015, el Defensor del Pueblo financia cuatro becas, destinadas a que personal técnico de las Defensorías del Pueblo iberoamericanas puedan cursar este Master en España, por importe de 4.953,65 euros