


04/10/2016
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, y los Defensores del Pueblo Autonómicos han pedido a la Defensora del Pueblo Europea que se una a las voces que denuncian la catastrófica situación humanitaria en Siria tras la ruptura de la tregua y lo plantee ante las instituciones europeas.
“Consideramos que sería bueno escuchar una voz más que denunciara las circunstancias tan dramáticas por las que pasan las poblaciones afectadas, y clamar por el mantenimiento de la tregua” ha señalado Soledad Becerril en una carta enviada a su homóloga europea, Emily O’Reilly.
La iniciativa pretende “unir las voces de todos los defensores de Derechos Humanos a las de quienes trabajan e intentan atender a aquellas personas que, en ciudades de Siria, padecen las terribles consecuencias de la guerra”.
La carta, que firma la Defensora del Pueblo en nombre de todos los Comisionados Autonómicos, pide a O’Reilly que haga llegar su preocupación al comisario europeo de Seguridad, a la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, así como al comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa.
Últimas actuaciones, recomendaciones y sugerencias formuladas
19/07/2016. Estudio “El asilo en España: la protección internacional y los recursos del sistema de acogida“
19/07/2016. Recomendaciones sobre asilo en España recogidas en el estudio.
13/05/2016. Sugerencia – Empadronamiento de residente en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta
07/10/2015. Recomendación- Asistencia social a los solicitantes de asilo en el puesto fronterizo de Beni Enzar (Melilla)
Notas de prensa / Noticias
12/09/2016 – Tregua en Siria
10/09/2016 – Inmigrantes en la valla de Ceuta
02/09/2016 – La fragata Reina Sofía
19/08/2016 Noticia – Ayuda humanitaria para Alepo
20/07/2016 – Estudio sobre el asilo en España: el Defensor del Pueblo propone medidas para acogida e integración de refugiados
24/05/2016 – ACNUR: XXIV Premio de Convivencia Manuel Broseta (Valencia). Intervención de la Defensora del Pueblo
03/05/2016 – La Defensora habla sobre refugiados en la tribuna “Fórum Europa” (Madrid)
11/03/2016 – La devolución colectiva de refugiados debe ser rechazada por los defensores de los Derechos Humanos
02/03/2016 – Refugiados: ayer y hoy
23/02/2016 – Refugiados camino de Serbia
18/02/2016 – Apoyo de la Defensora del Pueblo a la labor del ACNUR en defensa de los refugiados sirios
12/02/2016 – La OTAN puede ayudar
02/02/2016 – ¿Confiscación de bienes?
20/01/2016 – Refugiados y el Acuerdo Schengen
22/12/2015 – Refugiados sirios y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
18/12/2015 – El Defensor del Pueblo considera que Europa debe dar una respuesta común y coordinada a la crisis de refugiados
04/11/2015: Campo de refugiados de Jordania
Declaraciones
8/09/2016. Declaración de Tirana. Firmada por en el marco de la Conferencia de Alto Nivel “Desafíos para las instituciones de Ombudsman con relación a los flujos migratorios”
10/03/2016. Declaración de la Asociación de Ombudsman del Mediterráneo (AOM) sobre migraciones. La Valeta (República de Malta)
El Defensor del Pueblo está a tu disposición para estudiar tus quejas y problemas
¿Deseas presentar una queja?También se puede remitir por correo postal, por fax, o entregar en persona, en nuestro servicio de atención al ciudadano en c/ Zurbano, 42 (28010 Madrid).
Si lo prefieres, puedes descargar este formulario en formato pdf Descargar formulario y, una vez que lo hayas cumplimentado, nos lo envías por correo electrónico a: registro@defensordelpueblo.es
Si tienes alguna dificultad para poner tu queja puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono gratuito 900 101 025, solo disponible para llamadas desde España. Si llamas desde el extranjero marca (+34) 91 432 62 91. Consulta aquí nuestro horario de atención.
Contacta con Comunicación
Dpto. de prensa y comunicación: Marta Álvarez-Montalvo, Laura Nuño del Campo
Teléfono
Teléfono gratuito, llamadas nacionales: 900 101 025
Prensa: +34 91 319 68 22